Premiarán a organizaciones privadas de Mendoza que en pandemia aplicaron buenas prácticas en favor de la mujer

Empresas por ellas” reconocerá el esfuerzo de las organizaciones privadas, que mejoraron las condiciones laborales de la mujeres. Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce.

Image description
Image description

Invitados por ONU Mujeres Argentinas, la Red de Equidad para la autonomía económica y el Gobierno de Mendoza son aliados institucionales para los premios WEPs Argentina 2020/2021 “Empresas por ellas”.

La premisa consiste en incentivar, valorar y reconocer los esfuerzos de las empresas, que promueven la cultura de la igualdad de género. Enfocado en los principios de empoderamiento de las mujeres -WEPs, siglas en inglés-, la iniciativa fue generada en 2010 en el Pacto Global de Naciones Unidas y de ONU Mujeres.

Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce. En la actual edición 2020/2021 se establecerán menciones especiales para las organizaciones privadas que, durante el contexto de pandemia por la COVID-19, implementaron buenas prácticas, para evitar acentuar las brechas de género en el mercado de trabajo y en la comunidad.

La micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a construcción, servicios, comercio, agropecuario, industria y minería, podrán participar en la convocatoria al Premio WEPS Argentina 2020/2021. Con inscripción gratuita, el primer paso es ingresar en https://www.premiowepsargentina.com.ar

La convocatoria está dirigida también a organizaciones públicas y, en la actividad privada, abarca a multinacionales o filiales con sede en Argentina.

Este premio se desarrolla en el marco del Programa “Ganar- Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”. Se trata de una asociación entre ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea -principal financiador-, para promover la igualdad de género en sector privado. A la vez,  aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres, como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo.

La iniciativa es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, a través del Pacto Global y ONU Mujeres, con sus representaciones en el país, la Red Argentina de Pacto Global y ONU Mujeres Argentina.

En sintonía, el programa Ganar – Ganar acompañó la creación de 7 mesas de diálogo y trabajo intersectoriales en varias provincias argentinas: Santa Fe, San Juan, Mendoza, La Rioja, Chubut, Río Negro y La Pampa.  Todas tuvieron el propósito de impulsar soluciones locales y territoriales que favorezcan el empoderamiento económico y liderazgo de las mujeres a escala federal.

En nuestra provincia se destaca la creación de la Red para la Autonomía Económica, por el compromiso para fomentar la articulación público-privada, a fin de facilitar sinergias y optimizar recursos en los niveles locales y provinciales. Las cofundadoras de la Red de Equidad para la Autonomía Económica expresaron su entusiasmo sobre los resultados obtenidos durante el primer año de creación y presentaron un resumen de las actividades desarrolladas durante el 2020.

Coordenadas: Más información y contactos: reddeequidadmendoza@gmail.com –  2613135555

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.