Presentaron la nueva colección de Portobello para todo el país desde Hipercerámico Mendoza 

El acontecimiento se realizó por primera vez en Mendoza. Desde Brasil, llegaron a la provincia los gerentes comerciales de esta empresa de cerámica, la más importante de ese país. Participaron 25 distribuidores de la marca a nivel nacional.

Image description
Image description
Image description

Por primera vez en Mendoza, la empresa brasileña Portobello -la fábrica de cerámica más importante de ese país- realizó la presentación de productos 2021 y adelanto de la colección 2022.

Para esto, eligió a la provincia como sede nacional y a Hipercerámico como empresa anfitriona de 25 de las principales tiendas de final de obra del país invitadas a este lanzamiento.


“Es la primera vez que realizamos una presentación de este tipo en Mendoza. Este es un momento muy esperado en que, después de casi dos años de distanciamiento, volvemos a reunirnos con todos los clientes para reforzar nuestros lazos. Este 2021 ha sido muy desafiante; y ahora queremos estar cerca de todos ellos, hablar del futuro y de nuestras proyecciones para 2022”, comentó Aníbal Rutia, representante de Portobello en Argentina y agregó que no sólo se vieron tentados en elegir a Mendoza por su atractivo, sino también por la presencia de Hipercerámico: “es un cliente estratégico de muchos años, con un increíble espacio de exhibición y esto complementa el paquete. Nuestra intención era ofrecer una experiencia completa a los clientes, asociando una linda muestra de productos con los placeres de un paseo y encuentro con amigos y directivos”. 

En el Espacio ArteH y con la presencia de los gerentes comerciales de Portobello, Guilherme Koerich y Fernanda Salvaro, Diego Pérez Colman, gerente general, y Facundo Gauna, gerente comercial de Hipercerámico, dieron la bienvenida y expresaron: “Nos sentimos honrados de que Portobello nos haya elegido para mostrar su colección a todos los distribuidores de Argentina. Nuestro Espacio ArteH es una manifestación de diseño y vanguardia y es justamente lo que nos une a esta prestigiosa marca: ‘el diseño y la vanguardia’… qué más podemos decir”.


En el marco del 25° aniversario de Hipercerámico como un “formato comercial único”, se montó para esta ocasión la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021, con todo el portfolio de productos que la firma comercializa en Argentina a través de showrooms de final de obra.

Acerca de UNLTD Experience Colección Portobello 2021

Antes de comenzar el recorrido con todos los invitados, Rutia adelantó que la muestra UNLTD Experience. Colección Portobello 2021 presentaría muchas novedades. “Es una muestra en la que hay un destaque especial para los formatos nuevos (de 90x180 cm.) y los slabs (de 120x270 cm.). Son medidas muy bien aceptadas en Argentina y con diseños espectaculares”.

“Son productos únicos que brindan diseño, calidad e innovación tecnológica”, agregó Pérez Colman.

En tanto, los distribuidores invitados a este acontecimiento, que se extendió hasta la tarde y finalizó con una cena de camaradería en Bodega Los Toneles, representan a las 25 tiendas líderes en sus mercados y esto posiciona en el mismo lugar de liderazgo a la marca brasileña, según las palabras de Rutia.


Sobre Hipercerámico

Hipercerámico es una empresa familiar que nació en 1980 por inspiración del empresario mendocino Jorge Gauna y tiene hoy como continuadores a sus tres hijos: Facundo, Mackenna y Amaru; todos profesionales que ocupan puntos estratégicos, además de la gerencia general, por más de dos décadas consecutivas, de Diego Pérez Colman.

Con un showroom de más de 3.800 m2 de exhibición, Hiper­cerámico expone sus mejores productos y materiales para la construcción; es la marca líder en el diseño y arquitectura de nuevos espacios. También es considerada como una de las mejores en atención y aseso­ramiento.

La firma, con sus diferentes puntos de venta -Hipercerá­mico (Mendoza y San Juan) y Casa Fácil (Las Heras y Ciudad)- cuenta con la mayor cobertura del mercado y ofre­ce propuestas a todos los seg­mentos de consumidores.

En 2017 y afianzando la propuesta vanguardista de la empresa, inauguró Espacio ArteH, su propio espacio de exhibición para la cultura provincial y nacional.

Entre otros, el prestigioso Global Trade Leader’s Club reconoció a Hipercerámico con el Premio Internacional al Liderazgo en Imagen y Calidad. Además, la empresa ha sido premiada por WORLDCOB ORGANIZACIÓN con el “THE BIZZ”, considerado el reconocimiento más importante del mundo a la “Excelencia Empresarial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.