Prevención ART lanza una campaña por sus 25 años (con el foco en la evolución)

La empresa se encuentra celebrando su 25° Aniversario en el mercado de Riesgos del Trabajo en cuanto a primas facturadas, siendo la ART más elegida por el empresariado argentino.

Image description
Image description
Image description

Ha lanzado recientemente una campaña publicitaria y de comunicación que pone el foco en la evolución de la aseguradora en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, siempre con el objetivo de hacer del trabajo un lugar cada vez más seguro y cuidar el recurso más importante que tiene una empresa, sus trabajadores; también en la evolución tecnológica y digitalización de sus procesos y, por supuesto, la evolución en la calidad de las prestaciones que brinda ante la ocurrencia de un siniestro.


“Haciendo honor a nuestro nombre, en estos 25 años logramos prevenir una gran cantidad de accidentes y enfermedades profesionales. La tasa de accidentabilidad (cantidad de accidentes por cada 100 trabajadores asegurados) tuvo una disminución constante a lo largo del tiempo, se redujo a menos de la mitad (11,0% en 1996 a 4,6% en 2021). Además, gracias a todo ese trabajo preventivo, también logramos reducir la tasa de mortalidad en un 81%”, detalló el Gerente General, Guillermo Davi.

Prevención ART no es ajena a la transformación digital que vive el mercado. De hecho, uno de sus últimos desarrollos tecnológicos ha sido Kine Mobile, una innovadora herramienta que permite llevar adelante tratamientos de rehabilitación de trabajadores accidentados de manera virtual, complementando el trabajo realizado presencialmente en sus Centros Médicos Laborales.


En la misma línea, realizó una renovación completa de su sitio de autogestión PreveNET, orientado a satisfacer necesidades manifiestas de los clientes y con múltiples funcionalidades que permiten gestionar todos los trámites online.

También en materia preventiva, y valiéndonos de los grandes beneficios de las nuevas tecnologías, la empresa desarrolló una gran cantidad de cursos online para diferentes tipos de riesgos y herramientas con realidad virtual y realidad aumentada para la capacitación de los trabajadores, buscando hacer más amigables los procesos de formación en prevención de riesgos laborales e instalando en las empresas una mayor cultura preventiva.

“Recientemente hemos lanzado Autogestión PAS, una plataforma web disponible tanto en versión PC como para dispositivos celulares, donde los Productores Asesores de Seguros tienen la posibilidad de realizar gestiones de cotización de riesgos, suscripción y afiliación de manera fácil y en un solo lugar, desarrollando una herramienta ágil, moderna e intuitiva que potenciará a nuestros Productores de Seguros en el proceso de ventas”, destacó Guillermo Davi.


A través de esta campaña, Prevención ART celebra un cuarto de siglo al servicio de las empresas clientes y su red de Productores de Seguros, al tiempo que reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar prestaciones de alta calidad, con atención personalizada, asesoramiento profesional, respuestas inmediatas, contención a los trabajadores, herramientas digitales y cercanía permanente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.