Prevención ART lanza una campaña por sus 25 años (con el foco en la evolución)

La empresa se encuentra celebrando su 25° Aniversario en el mercado de Riesgos del Trabajo en cuanto a primas facturadas, siendo la ART más elegida por el empresariado argentino.

Image description
Image description
Image description

Ha lanzado recientemente una campaña publicitaria y de comunicación que pone el foco en la evolución de la aseguradora en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, siempre con el objetivo de hacer del trabajo un lugar cada vez más seguro y cuidar el recurso más importante que tiene una empresa, sus trabajadores; también en la evolución tecnológica y digitalización de sus procesos y, por supuesto, la evolución en la calidad de las prestaciones que brinda ante la ocurrencia de un siniestro.


“Haciendo honor a nuestro nombre, en estos 25 años logramos prevenir una gran cantidad de accidentes y enfermedades profesionales. La tasa de accidentabilidad (cantidad de accidentes por cada 100 trabajadores asegurados) tuvo una disminución constante a lo largo del tiempo, se redujo a menos de la mitad (11,0% en 1996 a 4,6% en 2021). Además, gracias a todo ese trabajo preventivo, también logramos reducir la tasa de mortalidad en un 81%”, detalló el Gerente General, Guillermo Davi.

Prevención ART no es ajena a la transformación digital que vive el mercado. De hecho, uno de sus últimos desarrollos tecnológicos ha sido Kine Mobile, una innovadora herramienta que permite llevar adelante tratamientos de rehabilitación de trabajadores accidentados de manera virtual, complementando el trabajo realizado presencialmente en sus Centros Médicos Laborales.


En la misma línea, realizó una renovación completa de su sitio de autogestión PreveNET, orientado a satisfacer necesidades manifiestas de los clientes y con múltiples funcionalidades que permiten gestionar todos los trámites online.

También en materia preventiva, y valiéndonos de los grandes beneficios de las nuevas tecnologías, la empresa desarrolló una gran cantidad de cursos online para diferentes tipos de riesgos y herramientas con realidad virtual y realidad aumentada para la capacitación de los trabajadores, buscando hacer más amigables los procesos de formación en prevención de riesgos laborales e instalando en las empresas una mayor cultura preventiva.

“Recientemente hemos lanzado Autogestión PAS, una plataforma web disponible tanto en versión PC como para dispositivos celulares, donde los Productores Asesores de Seguros tienen la posibilidad de realizar gestiones de cotización de riesgos, suscripción y afiliación de manera fácil y en un solo lugar, desarrollando una herramienta ágil, moderna e intuitiva que potenciará a nuestros Productores de Seguros en el proceso de ventas”, destacó Guillermo Davi.


A través de esta campaña, Prevención ART celebra un cuarto de siglo al servicio de las empresas clientes y su red de Productores de Seguros, al tiempo que reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar prestaciones de alta calidad, con atención personalizada, asesoramiento profesional, respuestas inmediatas, contención a los trabajadores, herramientas digitales y cercanía permanente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.