QuienVino ahorra tiempo y acelera procesos en las empresas (llega una nueva función a la app)

La administración documental de recursos humanos centralizada en una aplicación simplifica el trabajo de subir, almacenar, administrar y controlar contratos, documentación personal de los trabajadores, nóminas, etcétera. Por eso, QuienVino -la webApp diseñada para la gestión integral de personal que cada vez es más usada en el país- incluyó  hace un mes esta nueva funcionalidad.

Image description

“Se trata, sin duda, de una función que ahorra tiempo y acelera los procesos, eficientizando la gestión del personal ya que se pueden administrar documentos de solicitudes de licencias, recibos de sueldo y demás procesos asociados al flujo de documentos en el área de Recursos Humanos en cuestión de minutos con el apoyo de la firma electrónica”, explica Patricia Soria, una de las creadoras de la QuienVino.

QuienVino permite registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial. Además, gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación y altas personalizadas acorde a la ley. La plataforma también incluye funciones para la emisión de recibos de sueldo, solicitud de vacaciones, comprobantes de registro horario con firma electrónica y descarga de documentos.

“En el caso del pedido de vacaciones, por ejemplo, resuelve la firma a mano  de la solicitud ya que el empleado puede hacerlo a través de firma electrónica. Toda la parte de gestión documental está basada en la posibilidad de rubricarlo con firma electrónica, tanto para el empleador como  el empleado. También se pueden subir los bonos de sueldo, SAC, aguinaldo, distribuir todo tipo de documento a todos los empleados y que sean firmados  electrónicamente por las dos partes”, agrega Soria.

Posteriormente, el administrador puede visualizar los documentos firmados, los no firmados, y los firmados no conformes. “Además, el usuario puede descargar cualquiera de estos documentos, como por ejemplo su propio recibo de sueldo, ya que se encuentran todos disponibles en la app”, señala.

QuienVino ya es usado por más de 22 empresas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, lo que representa la gestión diaria de más de 1.000 usuarios activos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.