QuienVino ahorra tiempo y acelera procesos en las empresas (llega una nueva función a la app)

La administración documental de recursos humanos centralizada en una aplicación simplifica el trabajo de subir, almacenar, administrar y controlar contratos, documentación personal de los trabajadores, nóminas, etcétera. Por eso, QuienVino -la webApp diseñada para la gestión integral de personal que cada vez es más usada en el país- incluyó  hace un mes esta nueva funcionalidad.

Image description

“Se trata, sin duda, de una función que ahorra tiempo y acelera los procesos, eficientizando la gestión del personal ya que se pueden administrar documentos de solicitudes de licencias, recibos de sueldo y demás procesos asociados al flujo de documentos en el área de Recursos Humanos en cuestión de minutos con el apoyo de la firma electrónica”, explica Patricia Soria, una de las creadoras de la QuienVino.

QuienVino permite registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial. Además, gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación y altas personalizadas acorde a la ley. La plataforma también incluye funciones para la emisión de recibos de sueldo, solicitud de vacaciones, comprobantes de registro horario con firma electrónica y descarga de documentos.

“En el caso del pedido de vacaciones, por ejemplo, resuelve la firma a mano  de la solicitud ya que el empleado puede hacerlo a través de firma electrónica. Toda la parte de gestión documental está basada en la posibilidad de rubricarlo con firma electrónica, tanto para el empleador como  el empleado. También se pueden subir los bonos de sueldo, SAC, aguinaldo, distribuir todo tipo de documento a todos los empleados y que sean firmados  electrónicamente por las dos partes”, agrega Soria.

Posteriormente, el administrador puede visualizar los documentos firmados, los no firmados, y los firmados no conformes. “Además, el usuario puede descargar cualquiera de estos documentos, como por ejemplo su propio recibo de sueldo, ya que se encuentran todos disponibles en la app”, señala.

QuienVino ya es usado por más de 22 empresas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, lo que representa la gestión diaria de más de 1.000 usuarios activos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.