Salida del cepo y recuperación del salario

Roberto Cuchetti, asesor financiero en Porfolio, expresó que “en un contexto de cepo lo importante es que el BCRA compre dólares para pagar la deuda”.

Image description

Roberto Cucchetti  es analista financiero-CFO especialista en el mercado de capitales. Se desempeña en Portfolio en el asesoramiento a particulares y empresas en temas de inversión, al mismo tiempo transmite su conocimiento a través de cursos dados por la empresa en materia de inversiones sobre todo para el sector pyme y emprendedores que buscan alternativas para hacer crecer sus negocios de la mano de las prácticas de la operatoria en el mercado de capitales para de esta forma expandir sus negocios y optimizar sus recursos financieros.

El asesor financiero realizó una entrevista radial y manifestó: "el gobierno va a utilizar el superávit para reducir deuda en pesos o intentar asegurar el pago de la deuda en dólares, al menos en el tema de cupones para tener acceso a los mercados de capitales" y estimó que el Gobierno podría proyectar este camino con vistas a enero o julio del próximo año.  

“Los inversores no están esperando a cobrar, sino a hacer renta constante. Cobrar debería ser una consecuencia lógica. Pero sin lugar a duda, ese superávit fiscal del gobierno lo va a aprovechar  para reducir deuda en pesos o para intentar asegurar el pago de la deuda en dólares. Lo lógico,  es tener acceso al mercado de capitales con el objetivo puesto en enero o  julio del próximo año” 

Por otro lado, el salario subió un 8.3% respecto del mes anterior cuando la inflación fue de 4,2%. Se registran dos meses seguidos de aumento del salario por encima de la inflación. El asesor financiero comentó: “Argentina de a poco se está recuperando el poder adquisitivo del salario respecto a meses pasados” y agregó: “De hecho se negociaron paritarias con pautas de aumentos salariales entre 5 y 10% mensual y ante una inflación inferior a esos números, el salario queda por encima”. En conclusión cerró el asesor: "respecto a la inflación pasada se está recuperando el salario y esperamos que se mantenga la tendencia en los próximos meses"

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.