Se abre concurso para el desarrollo turístico y comercial de la costa del Dique Potrerillos

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y Mendoza Fiduciaria, realiza el llamado a concurso para el desarrollo de proyectos turísticos, gastronómicos, recreativos y deportivos en la costa Norte del dique Potrerillos

Image description

Una demanda constante de mendocinos y turistas podría tomar forma. El Dique Potrerillos recibe un importante flujo de personas que se orillan para disfrutar las bondades del lago y su excepcional paisaje pero los servicios carecen en la zona desde sus inicios. Sin embargo, esta semana el Gobierno de la Provincia de Mendoza y Mendoza Fiduciaria SA llamaron a la convocatoria al “Concurso de proyectos turísticos, gastronómicos, recreativos y/o deportivos a desarrollar en la costa Norte del Perilago Potrerillos y triángulo fiscal”.


El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Continuamos avanzando en el desarrollo de Potrerillos como polo turístico y recreativo. Recordamos que en la costa Sur ya se han comenzado los desarrollos propuestos por las empresas ganadoras y aprobados por la Comisión Técnica FIDAIPP de Potrerillos. Ahora hacemos el llamado a concurso para la gestión de la costa Norte del dique”. 

El funcionario explicó que el llamado a concurso incluye el diseño, la ejecución de obras, el emplazamiento, el mantenimiento, la operación y la administración y/o la explotación del proyecto en los terrenos delimitados por las leyes y decretos mencionados en el Artículo 4º de Bases y Condiciones.

“Las bases y condiciones del concurso tienen por objeto efectuar un llamado a oferentes interesados a fin de que presenten una propuestas para el diseño, desarrollo y la ejecución para la explotación en concesión de la costa Norte y áreas disponibles en la zona denominada triángulo fiscal del Perilago del dique Potrerillos, ya sea total o parcialmente”, detalló Mingorance. Y añadió: “Esto se realizará respetando la zonificación y las condiciones establecidas en el Decreto Provincial 280/02 y modificatorio 1064/2022”.

Este procedimiento del llamado a concurso respeta los principios de legalidad, concurrencia, transparencia, publicidad y difusión e igualdad de tratamiento de los oferentes.

Los criterios de evaluación según informaron de la Secretaria, se tendrán especial consideración tanto los antecedentes de los oferentes en proyectos similares como las características técnicas del proyecto propuesto, la valoración de las inversiones, las mejores prácticas en materia de sustentabilidad, con énfasis en el aspecto ambiental y la responsabilidad social empresaria. 

“La propuesta de cada oferente deberá contener la identificación y descripción con el mayor detalle posible, las bases de su factibilidad económica y técnica, los antecedentes del oferente y la garantía de mantenimiento de oferta, que deberá constituirse conforme se dispone en las bases”, concluyó el titular de la cartera de Ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.