Se puso en marcha la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a MiPyMEs y cooperativas vitivinícolas de Mendoza, por un monto de $ 1.500 millones

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, dispusieron la puesta en marcha de la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, por un monto total de $ 1.500 millones.

Image description

Tal como habían anunciado los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, la línea Vendimia 2022 estará dirigida a personas humanas y jurídicas de Mendoza que cuenten con el Certificado MIPYME vigente y participen de la cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas durante este año.


La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se impulsa desde el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, y se complementará con otros 7 puntos del Fondo de la Transformación y Crecimiento (FTyC) de Mendoza.

"Desde el gobierno nacional acompañamos a las PyMEs y cooperativas mendocinas que se dedican a la cosecha y acarreo de uva. Seguimos destinando recursos del FONDEP para facilitar el acceso al crédito y que las micro, pequeñas y medianas empresas vitivinícolas puedan continuar impulsando el crecimiento de uno de los sectores estratégicos de agregado de valor para el país", manifestó Merediz.


En tanto, Hinojosa remarcó: “La época de cosecha y acarreo es la de mayor demanda de fondos que tiene tanto el productor como la bodega. Es por ello que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzamos esta línea a tasas subsidiadas a través del FONDEP, para que todos los productores y bodegas de Mendoza puedan acceder a fondos con una buena tasa y así financiarse en una época fuerte para el sector vitivinícola”.

Durante el anuncio también estuvieron presentes la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; y representantes del Banco Nación de la sucursal Mendoza; Bodegas de Argentina; la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.); la Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino (APROEM); y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI).

De este modo, se subsidiarán hasta $900 millones para asistencia financiera que requieran las cooperativas vitivinícolas integradas a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.), y hasta $600 millones para asistencia financiera que requieran los productores vitivinícolas no vinculados a cooperativas.


Las MiPyMEs vitivinícolas de Mendoza podrán solicitar un préstamo por un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vital y móvil y tendrán un plazo de devolución de hasta 300 días. El nuevo esquema de financiamiento estará disponible hasta el próximo 30 de junio.

Los productores y bodegas elaboradoras podrán informarse próximamente en las sucursales del Banco de la Nación Argentina y en la oficina del Centro de Ayuda PyME que posee el Ministerio de Desarrollo Productivo en la sede del INV en calle San Martín 430 de la ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.