Se puso en marcha la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a MiPyMEs y cooperativas vitivinícolas de Mendoza, por un monto de $ 1.500 millones

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, dispusieron la puesta en marcha de la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, por un monto total de $ 1.500 millones.

Tal como habían anunciado los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, la línea Vendimia 2022 estará dirigida a personas humanas y jurídicas de Mendoza que cuenten con el Certificado MIPYME vigente y participen de la cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas durante este año.


La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se impulsa desde el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, y se complementará con otros 7 puntos del Fondo de la Transformación y Crecimiento (FTyC) de Mendoza.

"Desde el gobierno nacional acompañamos a las PyMEs y cooperativas mendocinas que se dedican a la cosecha y acarreo de uva. Seguimos destinando recursos del FONDEP para facilitar el acceso al crédito y que las micro, pequeñas y medianas empresas vitivinícolas puedan continuar impulsando el crecimiento de uno de los sectores estratégicos de agregado de valor para el país", manifestó Merediz.


En tanto, Hinojosa remarcó: “La época de cosecha y acarreo es la de mayor demanda de fondos que tiene tanto el productor como la bodega. Es por ello que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzamos esta línea a tasas subsidiadas a través del FONDEP, para que todos los productores y bodegas de Mendoza puedan acceder a fondos con una buena tasa y así financiarse en una época fuerte para el sector vitivinícola”.

Durante el anuncio también estuvieron presentes la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; y representantes del Banco Nación de la sucursal Mendoza; Bodegas de Argentina; la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.); la Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino (APROEM); y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI).

De este modo, se subsidiarán hasta $900 millones para asistencia financiera que requieran las cooperativas vitivinícolas integradas a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fe.Co.Vit.A.), y hasta $600 millones para asistencia financiera que requieran los productores vitivinícolas no vinculados a cooperativas.


Las MiPyMEs vitivinícolas de Mendoza podrán solicitar un préstamo por un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vital y móvil y tendrán un plazo de devolución de hasta 300 días. El nuevo esquema de financiamiento estará disponible hasta el próximo 30 de junio.

Los productores y bodegas elaboradoras podrán informarse próximamente en las sucursales del Banco de la Nación Argentina y en la oficina del Centro de Ayuda PyME que posee el Ministerio de Desarrollo Productivo en la sede del INV en calle San Martín 430 de la ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.