Sebastián Sosa: el presidente de RE/MAX Argentina visitó Mendoza y destacó el crecimiento inmobiliario en alza de la provincia

La red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria, RE/MAX, culminó su Gira Regional 2024 en Mendoza como sede central de la región reuniendo a miembros adheridos del resto de Cuyo (San Juan y  San Luis). El encuentro se destacó por su enfoque en fortalecer los lazos y establecer un acercamiento sólido con las plazas que integran la red en todo el país. La provincia cuenta con 6 franquicias de REMAX concentradas en el Gran Mendoza que lidera el mercado de la región. En el 2024 hubo un incremento del 10% en ventas respecto del mismo periodo en 2023.

Durante el evento en Mendoza, el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, enfatizó la importancia de “poner al cliente como centro de escena, buscando constantemente elevar el estándar de calidad de servicios de la mano de las últimas tendencias en innovación y desarrollo del mercado”. Además, habló sobre el rol de cada adherido a la red, los cuales son emprendedores y líderes en sus respectivos campos: “la experiencia, habilidades y dedicación los convierten en los mejores en lo que hacen, lo que se traduce en resultados sobresalientes para los clientes”, agrega Sebastián Sosa.

InfoMendoza: ¿Es momento para invertir en inmuebles en Argentina?
Sebastián Sosa: Si creo que sí porque te puede gustar o no el presidente pero marca un camino y eso brinda más seguridad y certeza. Hay gente que está muy peleada con lo que está pasando y gente que está contenta. Cuando ganó las elecciones Milei habló de una Argentina a 30 años, y creo que es la primera vez que alguien proyecta el país. Eso al inversor lo motiva. Está volviendo el inversor extranjero que hace 10 años que dejó de pensar en este país como opción de inversión. Hoy Argentina es Trending Topic. 

IN: ¿Por qué sucede eso?
SS: Vengo del extranjero y tanto en Europa como EEUU se habla de Argentina. Se está acomodando el mercado de alquileres. Las personas que habían retirado sus propiedades de alquileres porque estaba encerrado el mercado y están volviendo. Entonces se acomoda la oferta y al demanda. Lo que vemos en Remax es que se van ajustando. Las personas quieren invertir, quieren comprar un departamento para alquilar, vuelve el extranjero, la inflación que está bajando y el ret orno de los créditos hipotecarios. Entonces la conversación es otra. Si bien los sueldos y el metro cuadrado tiene una brecha grande, hoy los préstamos hipotecarios son 3% de las operaciones que se hacen pero para el año que viene se podría quintuplicar. 

IN: ¿Cómo ves a Mendoza en este escenario? 
SS: En este despertar de Argentina en el mundo, Mendoza será una de las plazas más beneficiadas. Es vista por el inversor internacional tras su notable crecimiento. Es una provincia costosa pero muy cotizada que está puesta en el mapa del turismo internacional. Es una de las plazas donde el producto más vendido es tierra. 

IN: ¿Por qué crees que es eso?
SS: En Mendoza se vende mucho más que un departamento construido o una casa. Es mucho movimiento de tierra, loteo y barrio cerrado a diferencia de otras plazas. Mendoza está en el número uno en la venta de terrenos porque hay una apuesta al crecimiento y a la inversión. La plaza del Real Estate está súper dinámica. Acompañamos a Remax con nuevas oficinas y gente que estamos preparando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.