Sebastián Sosa: el presidente de RE/MAX Argentina visitó Mendoza y destacó el crecimiento inmobiliario en alza de la provincia

La red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria, RE/MAX, culminó su Gira Regional 2024 en Mendoza como sede central de la región reuniendo a miembros adheridos del resto de Cuyo (San Juan y  San Luis). El encuentro se destacó por su enfoque en fortalecer los lazos y establecer un acercamiento sólido con las plazas que integran la red en todo el país. La provincia cuenta con 6 franquicias de REMAX concentradas en el Gran Mendoza que lidera el mercado de la región. En el 2024 hubo un incremento del 10% en ventas respecto del mismo periodo en 2023.

Image description

Durante el evento en Mendoza, el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, enfatizó la importancia de “poner al cliente como centro de escena, buscando constantemente elevar el estándar de calidad de servicios de la mano de las últimas tendencias en innovación y desarrollo del mercado”. Además, habló sobre el rol de cada adherido a la red, los cuales son emprendedores y líderes en sus respectivos campos: “la experiencia, habilidades y dedicación los convierten en los mejores en lo que hacen, lo que se traduce en resultados sobresalientes para los clientes”, agrega Sebastián Sosa.

InfoMendoza: ¿Es momento para invertir en inmuebles en Argentina?
Sebastián Sosa: Si creo que sí porque te puede gustar o no el presidente pero marca un camino y eso brinda más seguridad y certeza. Hay gente que está muy peleada con lo que está pasando y gente que está contenta. Cuando ganó las elecciones Milei habló de una Argentina a 30 años, y creo que es la primera vez que alguien proyecta el país. Eso al inversor lo motiva. Está volviendo el inversor extranjero que hace 10 años que dejó de pensar en este país como opción de inversión. Hoy Argentina es Trending Topic. 

IN: ¿Por qué sucede eso?
SS: Vengo del extranjero y tanto en Europa como EEUU se habla de Argentina. Se está acomodando el mercado de alquileres. Las personas que habían retirado sus propiedades de alquileres porque estaba encerrado el mercado y están volviendo. Entonces se acomoda la oferta y al demanda. Lo que vemos en Remax es que se van ajustando. Las personas quieren invertir, quieren comprar un departamento para alquilar, vuelve el extranjero, la inflación que está bajando y el ret orno de los créditos hipotecarios. Entonces la conversación es otra. Si bien los sueldos y el metro cuadrado tiene una brecha grande, hoy los préstamos hipotecarios son 3% de las operaciones que se hacen pero para el año que viene se podría quintuplicar. 

IN: ¿Cómo ves a Mendoza en este escenario? 
SS: En este despertar de Argentina en el mundo, Mendoza será una de las plazas más beneficiadas. Es vista por el inversor internacional tras su notable crecimiento. Es una provincia costosa pero muy cotizada que está puesta en el mapa del turismo internacional. Es una de las plazas donde el producto más vendido es tierra. 

IN: ¿Por qué crees que es eso?
SS: En Mendoza se vende mucho más que un departamento construido o una casa. Es mucho movimiento de tierra, loteo y barrio cerrado a diferencia de otras plazas. Mendoza está en el número uno en la venta de terrenos porque hay una apuesta al crecimiento y a la inversión. La plaza del Real Estate está súper dinámica. Acompañamos a Remax con nuevas oficinas y gente que estamos preparando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.