Sitevinitech 2024 en la Embajada de Francia (con la presencia de Espacio Lodo como el principal HUB de innovación agtech)

(Por Carla Luna) La Feria agtech más importante de Sudamérica fue presentada en el Palacio Ortiz Basualdo por el embajador Romain Nadal junto a las autoridades de la feria, referentes de Lodo, empresarios del sector, prensa, expositores y representantes de los sponsors 

Image description

Sitevinitech 2024 se presentó en el Palacio Ortiz Basualdo, sede de la embajada de Francia en Argentina con la presencia del embajador francés, Romain Nadal que puso en valor la prestigiosa feria que une a las dos naciones.

“Sitevinitech no es sólo un socio, sino un amigo de Francia en la organización de este espacio francés dentro de la feria. Sitevinitech es, hoy para nosotros, partícipe primario en el tendido de puentes entre Francia y Argentina” expresó el embajador.

El evento que se llevó a cabo el miércoles pasado en el lujoso palacio,  contó con la presencia de Arturo Yaciófano, director general de Sitevinitech, que ofreció un discurso anticipando  las novedades que promete esta edición.



Asistieron representantes de Espacio Lodo, HUB de Innovación Agrícola y Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo. Cabe destacar que tanto LODO como la UNCuyo forman parte activa de esta edición a través del Startup Challenge y del Desafío de innovación, destacadas propuestas de Sitevinitech 2024. También estuvieron presentes empresarios del sector, prensa, expositores y representantes de los sponsors de la Feria, Banco Comafi, Diésel Lange y Vinventions.

El embajador destacó la notable conjunción que existe entre Francia y Argentina en el sector vitivinícola local. “La mayoría de los productores de vino en Argentina, por no decir todos, trabajan con al menos 1 producto o maquinaria proveniente de Francia: ya sea para cosecha, recepción, clasificación o prensado de la uva, barricas o corchos. Un gran número de enológos argentinos han tenido, en algún momento de su formación o durante el ejercicio de sus funciones, un paso por Francia” referenció el diplomático.

Puso en valor a Mendoza como un destino privilegiado en cuanto a inversión francesa en este sector, enumerando más de 20 bodegas de capitales franceses en Argentina entre las que mencionó: Clos de los Siete, Moet Hennessy, Pernod Ricard, Altavista, Jacques et Francois Lurton, Poesía, Domaine Bousquet, Atamisque, Bodega Caro, Antucurá, CarinaE, Vignes des Andes, Larivière Yturbe, Fabre Montmayou, Marco Zunino y Cheval des Andes entre otras.



Por otra parte, recordó que “existe una serie de acuerdos entre diversas regiones productoras de vino en Francia con pares de Argentina, como por ejemplo la de Champagne-Ardenne con Salta o la de Cahors con Luján de Cuyo en Mendoza, cuyos objetivos son la cooperación técnica y el intercambio de experiencias en materia de producción vitivinícola, de enoturismo y de apelaciones de origen.”

Sitevinitech, que se llevará a cabo en la Ciudad de Mendoza entre los días 15 y 17 de mayo en la Nave cultural, representa la exposición más importante de Latinoamérica en lo referente a productos, servicios, equipamiento y soluciones para toda la cadena vitivinícola.

Por su parte Arturo Yaciófano destacó que la feria “se desarrolla cada 2 años en una superficie de  más de diez mil metros cuadrados, recibe a más de 150 expositores locales e internacionales y es visitada por más de diez mil profesionales del sector, provenientes de más de 10 países, entre los cuales se encuentra por supuesto Francia”.

Además recordó que este año, “la feria tendrá un bonus track, ya que será un canal para impulsar nuevas startups al mercado internacional a través de los concursos generados por Espacio Lodo y la Universidad Nacional de Cuyo”.

El presidente recordó el Concurso de Startups AgTech de Espacio Lodo, el cual premia al ganador con la posibilidad de llevar su idea a la Vinitech- Sifel en Burdeos, Francia y formará parte de la Misión de innovación organizada por Wines of Argentina con una visa laboral válida por 1 año y renovable hasta 4 años para la Comunidad Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.