Sumar seguidores en redes sociales: ¿una forma de alcanzar objetivos más allá de popularidad?

(Por Paula Crombas) Desde fines filantrópicos hasta económicos, el contar con un mayor número de followers se convierte en un valor importante en tiempos de redes.

Image description

¿Qué significa contar con un alto número de seguidores en redes sociales? Más allá de conseguir muchos ‘followers’, el tener una cantidad importante dentro de un perfil puede ser un atractivo ‘imán’ que repercuta de forma positiva en distintos aspectos, desde lo filantrópico hasta de forma económica y remunerativa.

La realidad lo va confirmando. Sin ir más lejos, hace unas semanas, el influencer argentino Santiago Maratea fue noticia nuevamente al solicitar a sus seguidores (los que solo en IG ascienden a 1,7 millones), su colaboración económica para los deportistas argentinos que participarán de los Juegos Olímpicos de Tokio. Antes lo hizo por la pequeña Emmita tras conseguir en solo pocos días la suma de dos millones de dólares para un remedio. Ambas ‘cruzadas’ sin duda fueron posible por la gran cantidad de personas que siguen al influencer y que decidieron apoyar la campaña que dio a conocer el joven desde sus redes.


¿Por qué se buscan sumar seguidores?

Para responder esta pregunta es importante saber algo del mundo de las redes sociales. Por ejemplo, Instagram se ha convertido en una de las más populares del mundo, superando la marca de mil millones de usuarios. Por lo tanto, usar esta herramienta correctamente puede ayudar a muchas personas (tanto influencers como no) a impulsar  un negocio, una marca,  sus contenido como también así para concretar algún propósito.

Es decir, los seguidores son la causa por la que se crea un perfil en cualquier red social, como IG, Facebook o Twitter y es que a ellos será a quienes se les buscará ofrecer un producto o servicio y son los que tendrán la potestad de elegir si lo van a ver o no, si les gusta o lo comparten (si no fuesen un factor primordial en el mundo de las redes sociales no existiera la técnica de compra de seguidores).

El principal beneficio de contar con followers es que permitirán tener mayor alcance generando un ‘efecto dominó’, es decir, si se tiene un seguidor que le gusta una publicación y la comparte, este a su vez cuenta con otros seguidores que si les gusta lo que se publicó van a buscar la fuente inicial y allí se van añadiendo más posibles clientes. De esta forma, un seguidor se convertirá en la mejor publicidad y en la posibilidad de expandir un mensaje para una persona.

“La comunicación ha cambiado ya que la gente es más selectiva y busca la personalización en la forma de consumir contenidos lo que va generando que cada vez los públicos sean más de nicho. Hoy la gente es criteriosa a la hora de elegir contenidos”, comenta Muriel Del Barco, comunicadora social, influencer y directora de la agencia de comunicación mendocina Massespress.

“Está comprobado que la movida de los Influencers funciona y los clientes entienden que es un canal más de comunicación, o sea, así como hacen publicidad en medios de comunicación tradicional, son una pata más de una comunicación integral de una empresa”, señala Del Barco.


No obstante, una cosa que no se puede dejar de lado y que realmente es lo más importante será el contenido. En redes sociales, un buen contenido pueden ser imágenes de calidad (sobre todo para Instagram), textos trabajados, información contrastada y buena o simplemente algo que esperará que se convierta en viral.

Para la mendocina Chila Pérez el alcanzar mayor número de followers constituye un gran objetivo. La deportista dedicada desde los 17 años a la educación física y que desde hace 12 sumó el running como una verdadera pasión y de forma profesional, busca por estos días, mediante la adhesión de seguidores a su perfil de IG, lograr la posibilidad de sumar sponsors que permitan financiar su participación en su próximo gran objetivo: la ultramaratón más importante del mundo que será en Chamonix (Francia) el próximo 27 de agosto y que llevará el desafío de correr 172 km.

“Si bien siempre fui yo quien ‘puerta a puerta’ fue consiguiendo sponsors en Mendoza, tanto desde el gobierno como de empresas privadas, además de mis ‘chilateras’ que son aquellas personas que siempre se han sumado a mis locuras deportivas, busqué el tema de los seguidores a partir de dar a conocer lo que hago, es decir, los beneficios del deporte y la salud”, comenta Chila.

Así, desde su perfil de IG (@chilates), esta referente del mundo deportivo cuenta con más de 4700 followers a quien brinda contenidos relacionados con el deporte  y la vida saludable de manera indoor como en escenarios naturales al aire libre tanto mendocinos como del resto de Argentina y del mundo. “Además, he comprobado que mientras más seguidores se cuente es más fácil el conseguir sponsors ya que se fijan mucho en eso y hoy, el conseguirlos me permitirá sumar esfuerzos para lograr mi participación en Chamonix”, aclara Chila y aclara: “¡Toda ayuda que se pueda dar para cumplir un sueño o una meta es un gran gesto del que lo haga!”.


El caso de Chila Pérez no escapa a una realidad de toda estrategia comercial de empresas y marcas y también las ligadas con el llamado ‘marketing deportivo’ y es que en el presente, las marcas buscan trabajo, esfuerzo, perseverancia y cuidado extremo en el deportista y analizan el panorama para identificar a los atletas que puedan contratar como imagen de sus productos ya que el valor de marca de un atleta, también es importante a qué mercados llega ese deportista.

Y es que hoy nadie duda de que ya sea un deportista o cualquier tipo de influencer también sea una marca con valores y características claves que le permitirán definir y atraer no solo sponsors sino todos a quienes les interese y se sientan identificados de alguna forma con ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.