Transformación digital para el comercio mendocino (un proceso de 4 pasos para impulsar el desarrollo)

Un programa llamado Comercio Innova del IDR plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos. El proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company.  

Image description

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) puso en marcha  un nuevo programa integral orientado a la transformación digital de comercios mendocinos. Se trata de Comercio Innova, una nueva herramienta impulsada desde el organismo dependiente de la cartera económica local y que plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.  


Según detallaron desde el IDC, el proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company. Sobre el primer paso (diagnóstico), desde el IDC explicaron que se trata de una herramienta que permitirá al comerciante contar con una radiografía de su comercio y lo guiará en la toma de decisiones necesarias para impulsar y potenciar su actividad.  

En este punto, profesionales de la institución trabajarán en el modelo de negocio, concretamente en los procesos, marketing, comunicación, imagen, diseño, comercio electrónico, capital humano, aspectos financieros, impositivos y contables.  

Mediante una evaluación técnica de la información obtenida en esta primera instancia, el equipo del IDC diagrama un plan estratégico (paso 2) adaptado a las necesidades y recursos del comercio asistido.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que estas primeras dos instancias son gratuitas para el beneficiario que solicite la asistencia. En caso de que lo desee, podrá avanzar al paso 3 (consultoría), que consiste en un asesoramiento que requiere una pequeña inversión por parte del comerciante.  

En este espacio de trabajo se tratarán temas específicos, como el manejo de redes sociales, atención al cliente, técnicas de venta, contabilidad, aspectos legales, recursos humanos, imagen corporativa y microfranquicias, entre otros.  

El último paso tiene que ver con un trabajo que se realiza puertas adentro del comercio (In Company). para darle valor y desarrollo a la pyme. En esta instancia se implementó un plan de trabajo exclusivo junto a los más destacados profesionales vinculados al sector en la provincia.  

Los comercios interesados en ser parte de la iniciativa deberán contactarse a través del WhatsApp 2615358935. También se puede visitar el portal de IDC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.