Transformación digital para el comercio mendocino (un proceso de 4 pasos para impulsar el desarrollo)

Un programa llamado Comercio Innova del IDR plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos. El proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company.  

Image description

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) puso en marcha  un nuevo programa integral orientado a la transformación digital de comercios mendocinos. Se trata de Comercio Innova, una nueva herramienta impulsada desde el organismo dependiente de la cartera económica local y que plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.  


Según detallaron desde el IDC, el proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company. Sobre el primer paso (diagnóstico), desde el IDC explicaron que se trata de una herramienta que permitirá al comerciante contar con una radiografía de su comercio y lo guiará en la toma de decisiones necesarias para impulsar y potenciar su actividad.  

En este punto, profesionales de la institución trabajarán en el modelo de negocio, concretamente en los procesos, marketing, comunicación, imagen, diseño, comercio electrónico, capital humano, aspectos financieros, impositivos y contables.  

Mediante una evaluación técnica de la información obtenida en esta primera instancia, el equipo del IDC diagrama un plan estratégico (paso 2) adaptado a las necesidades y recursos del comercio asistido.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que estas primeras dos instancias son gratuitas para el beneficiario que solicite la asistencia. En caso de que lo desee, podrá avanzar al paso 3 (consultoría), que consiste en un asesoramiento que requiere una pequeña inversión por parte del comerciante.  

En este espacio de trabajo se tratarán temas específicos, como el manejo de redes sociales, atención al cliente, técnicas de venta, contabilidad, aspectos legales, recursos humanos, imagen corporativa y microfranquicias, entre otros.  

El último paso tiene que ver con un trabajo que se realiza puertas adentro del comercio (In Company). para darle valor y desarrollo a la pyme. En esta instancia se implementó un plan de trabajo exclusivo junto a los más destacados profesionales vinculados al sector en la provincia.  

Los comercios interesados en ser parte de la iniciativa deberán contactarse a través del WhatsApp 2615358935. También se puede visitar el portal de IDC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.