Un negocio que busca recuperar mercado: comenzó la Noche de las Heladerías en todo el país ¿cuáles son los representantes de Mendoza?

(Por Fernando Bedini) El esperado evento del helado artesanal comenzó a nivel nacional y aunque será distinto al de ediciones anteriores, es un momento ideal para la reactivación del sector en tiempos en los que volvemos a la normalidad. 

Image description

Aunque la pandemia se encargó de frenar a todos los eventos sociales, las empresas y las personas se han ido adaptando para que seguir funcionando, como la esperada “Noche de las Heladerías”.

Desde el año 2017 se lleva a cabo esta iniciativa de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) que reúne a todas las heladerías artesanales del país. Por espacio de una semana y para celebrar este manjar, las heladerías ofrecen distintos precios promocionales en sus productos.

Este 23 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, se llevará adelante esta tercera edición que abarca todo el país, adaptada a la situación de COVID-19 que vivimos.

Con la compra

Todas las heladerías adheridas entregarán con la compra de 1kg de helado una entrada (hasta agotar stock de cada heladería) para formar parte de un espectáculo vía streaming que contará con la presencia de los maestros heladeros de todo país, sorpresas, sorteos y el show exclusivo de Coti desde el teatro Vorterix, con la conducción de Diego Ripoll

El 28 de noviembre en www.vorterix.com/helado se va a habilitar la posibilidad de ingresar con el código del ticket que recibimos por la compra (8 dígitos alfanuméricos). Aceptado el código se podrá ver desde las 21 la transmisión en pantalla completa en computadora, celular, o desde el Smart Tv.

¿En Mendoza?

La provincia no es ajena a este evento nacional, por lo que sus reconocidas heladerías artesanales se suman a esta iniciativa.

En el Gran Mendoza se podrá disfrutar de la Noche de las Heladerías en: “Soppelsa”, “La Parrala”, “Dolce Amaro”, “Asti Helados”, “Montblanc”, “Chini”, “Helados de la Sexta”, “Helados Italiani”, entre otros.

Para el Sur provincial, en San Rafael estará “Anahí”, en General Alvear “Pire” y en Malargüe “Marula Helados”.

Pueden consultar el listado completo de heladerías, horarios de atención y más detalles, les dejamos este link: Mapa de Heladerías (click).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.