Una ONG mendocina lanza su campaña para ayudar a reforestar el norte de Córdoba

(Por Fernando Bedini) La organización “Tree to Breathe” lanzó una campaña para ayudar a Córdoba luego de los graves incendios que azotaron la zona. Mirá de qué se trata.

Image description
Image description
Image description

En estos últimos meses, el fuego arrasó con todo en el norte de Córdoba. Las llamas devoraron miles de árboles añejos, poniendo en riesgo la biodiversidad del lugar. Consciente del daño provocado por los incendios, la SRJM decidió lanzar la Campaña Forestar, en conjunto con el Vivero Agroforestal Córdoba Norte y la ONG argentina “A Tree to Breathe”.

Comprometidos con el medio ambiente (y dando contención a los pequeños productores afectados), el objetivo será recuperar la flora nativa, el paisaje, pastizales y bosques. “Las mujeres y hombres de la ruralidad estamos movilizados por un espíritu naturalmente sustentable. Debido a los incendios, hemos encontrado un motivo adicional para restaurar esos ambientes a través de la forestación”, expresaron Bibiana Rosa, Eduardo Riera y Carina Micolini de la Comisión Directiva de la SRJM.

Con la colaboración del Ateneo de la SRJM y de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), la idea es que se vayan sumando cada vez más voluntarios, como ser otros ateneos de la región, entidades y organismos que intervengan en futuras plantaciones.

¿Cómo colaborar?

Dirigida por los mendocinos Luciana Rosas y Roberto Drazich, la Fundación "A Tree To Breathe" ya lleva plantados más de 6.2 millones de árboles en distintas partes del mundo. Junto a la SRJM, el desafío ahora será reforestar los campos del norte de Córdoba arrasados por los incendios.

El Vivero AgroForestal Córdoba Norte también tendrá un rol fundamental. El mismo destinará una partida de 10.000 unidades, más allá de proveer los plantines de especies autóctonas que se compren durante la campaña.

En ese sentido, tu aporte será clave ya que estarás ayudando a restaurar una de las biodiversidades más afectadas de este 2020. Para sumarse a la recaudación de fondos, sólo basta ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/3luPzmp

Primera Plantación

En el marco de la Campaña Forestar, el Ateneo de la SRJM ya realizó la primera plantación en un campo de Villa del Totoral, propiedad del productor Federico Castellanos. En total, los jóvenes plantaron 50 árboles de algarrobo blanco, junto a alumnos de la EFA y miembros de la Comisión Directiva de la SRJM. 

Próximamente, se estarán coordinando otras plantaciones similares en la zona. “Es un proyecto que tiene un principio, pero no tiene fin. Más allá de la entrega de plantines, la idea es hacer un seguimiento pormenorizado en cada uno de los campos”, concluyó Bibiana Rosa de la Comisión Directiva de la SRJM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.