Wakapi Inspiration Summit: cumbre de programadores con la IA como protagonista

Roberto Bunge, director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad de San Andrés, ofrecerá una charla en Wakapi. Será el 13 de septiembre, a las 18.

Image description

El 13 de septiembre es el Día del Programador a nivel internacional y para celebrarlo, Wakapi realizará la primera edición de su Inspiration Summit, un espacio que ofrece charlas inspiradoras que aborden temáticas actuales y problemáticas que atraviesa la industria del software. El speaker será Roberto Bunge, director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad de San Andrés, quien hablará sobre: “IA: Impacto y Aplicaciones”.


El encuentro será el miércoles 13 de septiembre, a las 18, tendrá carácter presencial, y tras la charla habrá un espacio de networking para los invitados. Los interesados en asistir pueden inscribirse en este formulario (https://forms.office.com/r/U5cYKzrERf), el cual estará abierto hasta agotar los cupos.

Bunge es Ingeniero Mecánico especializado en Mecatrónica. Obtuvo su Ph.D. en Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad de Stanford, especializándose en dinámica de sistemas, control automático e inteligencia artificial aplicada al diseño de robótica y vehículos autónomos.

Luego de 10 años en Silicon Valley, regresó a la Argentina y hoy es director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, la primera carrera de ingeniería enfocada en la materia en el país. Durante su tiempo en California, Bunge lideró el equipo que creó el cerebro del primer taxi aéreo autónomo.

“Siempre quisimos hacer de nuestra oficina un espacio abierto a la comunidad, tanto para quienes están vinculados a la industria como para quienes pertenecen al ecosistema emprendedor. Wakapi Inspiration Summit busca ser un encuentro entre pares de la industria, donde se pueda aprender e intercambiar ideas sobre el presente de la tecnología”, explicó Mauricio Barzola, cofundador y CEO de Wakapi, una empresa de servicios y soluciones de software con 18 años de trayectoria.

Los servicios en los que se especializa Wakapi son: Diseño y Desarrollo de Software; Asesoría e Innovación, Diseño de Producto / Experiencia de Usuario; Testing y Control de Calidad.

La sociedad global, su economía y la forma en que las empresas realizan sus negocios están en constante evolución, reconvirtiéndose al ritmo que demandan los avances en la era digital. Wakapi, acelera y potencia estos procesos de cambio, desarrollando soluciones tecnológicas que perfeccionen la interacción entre las personas y las empresas; maximicen la satisfacción de los clientes e incrementen las posibilidades de generar experiencias y negocios exitosos.

La formación de talento y el crecimiento de nuestros profesionales son la piedra angular de nuestra filosofía y nuestra forma de promover su desarrollo personal y profesional. Wakapi cree en el emprendedurismo, apoya su desarrollo e invierte en su crecimiento, buscando otorgar a nuestra comunidad más y mejores opciones de progreso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.