Wines of Argentina consigue casi un millón de euros para apoyar a las bodegas en su transición a la sostenibilidad

Se trata de un financiamiento 100% externo obtenido por la entidad para destinar a iniciativas de sostenibilidad y favorecer a bodegas de todo el país.

Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados del mundo, sigue apostando al desarrollo de programas y a la generación de iniciativas orientadas a potenciar a las bodegas de nuestro país en su transición hacia un modelo más sostenible, contribuyendo así a reforzar la comunicación de la sostenibilidad como rasgo del Vino Argentino.

“Sustenta Vitis”, el Programa Integral de Sostenibilidad del Vino Argentino de WofA, se inició en 2023 posibilitado a través de AL-INVEST Verde, con fondos de la Unión Europea. Esta primera instancia del programa está desarrollada conjuntamente con Interco Nouvelle-Aquitaine como partner europeo, finalizando en diciembre 2024 y tiene garantizada su continuidad gracias al aporte de la Unión Europea en Argentina mediante su programa para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), junto a Valos y Bodegas de Argentina como aliados locales. Serán en total €930.000 que la entidad destinará a acciones verdes gracias al financiamiento externo.

En la jornada de hoy se llevó a cabo una presentación bajo modalidad híbrida para que bodegas registradas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) conozcan los alcances y beneficios de los programas vigentes. Actualmente son 6 las iniciativas abiertas para que bodegas de todas las regiones vitivinícolas, tanto socias como no socias, puedan sumarse al camino de la sostenibilidad ambiental, social y económica. Los programas involucran desde incentivos económicos de hasta $500.000 para que las bodegas puedan obtener certificaciones, altamente demandadas en ciertos mercados, hasta asesoramientos técnicos especializados 100% gratuitos en materia de gestión y revalorización de residuos, eficiencia hídrica y energética, de la mano de equipos de expertos en las temáticas. Todo ello en línea con los capítulos del Protocolo de Sostenibilidad de Bodegas de Argentina, que ya cuenta con 237 unidades productivas certificadas.

Recientemente la entidad lanzó junto a Lodo, Vino la Idea, un desafío de innovación que tiene como objetivo encontrar ideas innovadoras y potenciarlas para que puedan convertirse en grandes soluciones a las problemáticas de la industria vitivinícola relacionadas con sustentabilidad, economía circular y triple impacto. Está abierto a personas de todo el país interesadas en el mundo del vino, la sustentabilidad y la innovación, que trabajen o colaboren en bodegas o formen parte de la cadena de valor vitivinícola. La idea ganadora obtendrá un viaje a Burdeos para exhibirla en la Feria Vinitech-Sifel 2024, y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por WofA + Interco Nouvelle-Aquitaine. Para conocer más sobre el desafío hacer clic aquí. El plazo para registrarse vence el 10 de mayo.

Para más detalles sobre los beneficios y alcances de los programas de Wines of Argentina podés consultar este enlace o vía mail a sustentavitis@winesofargentina.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.