A beneficio de AMIA se subastarán virtualmente grandes obras de arte argentino (se puede participar desde Mendoza)

A partir de mañana (martes 9) y hasta el domingo 21 de febrero, se realizará la primera subasta virtual de arte a beneficio de los programas sociales que AMIA lleva adelante para garantizar los derechos esenciales de la población más vulnerable. 

Image description

De la mano de la galería Pan American Art Projects (PAAP) y a través de la plataforma invaluable.com, las personas interesadas en participar de esta iniciativa, que combina arte y solidaridad, tendrán la posibilidad de adquirir obras de reconocidos creadores argentinos.

Se trata de una oportunidad única de acceder a producciones artísticas que pertenecen a la colección privada de la galería PAAP “a precios convenientes y a beneficio de una muy buena causa”, destacaron los organizadores.

El exclusivo catálogo incluye nombres de referentes ineludibles del arte local, como León Ferrari, Guillermo Kuitca, Enio Iommi, Santiago Porter, Tomás Espina, Andrés Paredes, Marcia Schvartz, Oscar Bony, Graciela Sacco, Hernán Dompé y Carlos Gallardo, entre otros.

Parte de lo recaudado en la subasta virtual será destinado a fortalecer los proyectos sociales de la institución. “Desde AMIA agradecemos a la galería Pan American Art Projects por darnos la oportunidad de recaudar fondos para poder ayudar más y mejor a las familias destinatarias de nuestros diferentes programas sociales”, destacó Ariel Eichbaum, presidente de la institución.

Con una trayectoria de 127 años AMIA es una de las principales organizaciones sociales del país y la institución más grande de la comunidad judía en la Argentina. Basada en la promoción y el respeto por los derechos sociales, desarrolla su labor social en el terreno de la Educación, el Empleo, Discapacidad, Cultura, Infancia, Juventud y Adultos Mayores.

“Promover la equidad y la inclusión social es la misión por la cual trabajamos y para ello desarrollamos decenas de iniciativas en el ámbito social. Actualmente, más de 3.000 familias en situación de vulnerabilidad reciben asistencia directa por parte de la institución”, precisó Eichbaum.

"Pan American Art Projects se dedica a establecer un puente entre los hemisferios de las Américas. Con mucho placer, presentamos esta subasta solidaria de arte argentino en beneficio de AMIA”, agregó por su parte Robert Borlenghi, presidente de la prestigiosa galería con sede en Miami.

Cómo participar de la subasta

La subasta a beneficio de AMIA se realizará a través de la plataforma invaluable.com  El catálogo, con todas las obras a subastar, estará online a partir del martes 9 y estará disponible hasta el domingo 21 de febrero.

Para participar, los pasos a seguir son muy simples. Para ver el catálogo y ofertar por alguna de las obras, se debe estar previamente registrado en el sitio mediante la creación de una cuenta.

El sitio da la posibilidad de ver en detalle cada una de las creaciones artísticas que intervienen en la subasta y leer la descripción completa de cada una de ellas (autor, medidas, fecha de realización, técnica utilizada, etc.), así como también los términos de pago y el envío de las compras.

Al momento de dejar la oferta, las personas interesadas encontrarán la información acerca del valor estimado de cada obra y la oferta actual.

La oferta actual se basa en la oferta inicial de la casa de subastas y otras ofertas ya realizadas por la misma obra. La oferta que se realice deberá ser, claramente, superior a esa cantidad. Una vez publicada, se deberán completar los datos y proceder al pago.

Las ofertas ganadoras serán confirmadas en la sección en vivo de la subasta online, el domingo 21 de febrero a las 4pm de New York, 6pm de Buenos Aires.

Para más información, un video tutorial explica paso a paso cómo se debe proceder:

https://www.youtube.com/watch?v=ibud1Jtljqk&feature=youtu.be 

Para más consultas: miami@panamericanart.com  - www.panamericanart.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.