Abren un parque aventura dentro de la Reserva Natural Villavicencio 

(Por Carla Luna) El Parque Aventura Villavicencio tiene fecha de apertura y será en el marco de las vacaciones de invierno. Se trata de un proyecto que inició en el 2019 y su inauguración se vio postergada por la  pandemia, sin embargo el grupo de inversionistas mendocinos decidió avanzar para brindar una propuestas transgresora, divertida y desafiante dentro de la Reserva Natural Villavicencio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La etiqueta del agua mineral más famosa de Argentina se podrá recorrer en una aventura y apreciar la imagen desde una tirolesa o mejor aún disfrutar de un almuerzo en el interior del hotel.

“El parque se encuentra dentro de la Reserva Natural Villavicencio y del Hotel Villavicencio” introdujo Pablo García, uno de los socios y agregó: “Cuenta con diferentes  atractivos: overlanding, un  parque de arbolismo, tirolesa, mountain bike y otras tantas actividades para disfrutar un día completo de aventura ”.


La particularidad del parque es que coexisten diferentes actividades para todas las edades con el contexto único que brinda la reserva natural.  

El Arborismo consta de 15 actividades entre diferentes especies arbóreas, en los que los aventureros equipados con un arnés irán desafiando cada tramo, siempre conectados a un cable o "línea de vida" de la cual no pueden soltarse. 


El circuito de tirolesas es el gran atractivo. Zipline Extreme, el descenso sobre un solo cable en "modo Superman", significa  una experiencia única, volando a casi 1 kilómetro y medio. Este atractivo es considerado uno de los mejores tours de tirolesa extrema en Sudamérica.

Además se desarrolla un proyecto de  restaurante  de comida rápida en uno de los salones dentro del Hotel de Villavicencio, el cual no está habilitado como alojamiento pero permite este tipo de instalaciones. El mismo fue declarado Monumento Histórico en el 2013 ya que es ícono de la marca Villavicencio desde 1940. Se suman las opcion es de overlanding, excursiones en camiones Andes,y  mountain bike, además de la posibilidad de alojarse en glamping, domos especialmente diseñados para ser colocados en algún rincón soñado y salvaje dentro de las 70.000 hectáreas de la Reserva Natural Villavicencio, con el mayor confort y exclusividad.


Pese al panorama de encierro, inversores mendocinos apuestan a que las vacaciones de invierno serán libres de circulación para disfrutar la naturaleza de la provincia. Por otro lado, ofrecen un servicio corporativo en un mix de capacitación y aventura para empresas desafiando a los equipos a superar obstáculos, conquistar miedos y trabajar en equipo para completar circuitos. una forma de recuperar el trabajo en equipo  tras un año de encierro.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados