Abren un parque aventura dentro de la Reserva Natural Villavicencio 

(Por Carla Luna) El Parque Aventura Villavicencio tiene fecha de apertura y será en el marco de las vacaciones de invierno. Se trata de un proyecto que inició en el 2019 y su inauguración se vio postergada por la  pandemia, sin embargo el grupo de inversionistas mendocinos decidió avanzar para brindar una propuestas transgresora, divertida y desafiante dentro de la Reserva Natural Villavicencio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La etiqueta del agua mineral más famosa de Argentina se podrá recorrer en una aventura y apreciar la imagen desde una tirolesa o mejor aún disfrutar de un almuerzo en el interior del hotel.

“El parque se encuentra dentro de la Reserva Natural Villavicencio y del Hotel Villavicencio” introdujo Pablo García, uno de los socios y agregó: “Cuenta con diferentes  atractivos: overlanding, un  parque de arbolismo, tirolesa, mountain bike y otras tantas actividades para disfrutar un día completo de aventura ”.


La particularidad del parque es que coexisten diferentes actividades para todas las edades con el contexto único que brinda la reserva natural.  

El Arborismo consta de 15 actividades entre diferentes especies arbóreas, en los que los aventureros equipados con un arnés irán desafiando cada tramo, siempre conectados a un cable o "línea de vida" de la cual no pueden soltarse. 


El circuito de tirolesas es el gran atractivo. Zipline Extreme, el descenso sobre un solo cable en "modo Superman", significa  una experiencia única, volando a casi 1 kilómetro y medio. Este atractivo es considerado uno de los mejores tours de tirolesa extrema en Sudamérica.

Además se desarrolla un proyecto de  restaurante  de comida rápida en uno de los salones dentro del Hotel de Villavicencio, el cual no está habilitado como alojamiento pero permite este tipo de instalaciones. El mismo fue declarado Monumento Histórico en el 2013 ya que es ícono de la marca Villavicencio desde 1940. Se suman las opcion es de overlanding, excursiones en camiones Andes,y  mountain bike, además de la posibilidad de alojarse en glamping, domos especialmente diseñados para ser colocados en algún rincón soñado y salvaje dentro de las 70.000 hectáreas de la Reserva Natural Villavicencio, con el mayor confort y exclusividad.


Pese al panorama de encierro, inversores mendocinos apuestan a que las vacaciones de invierno serán libres de circulación para disfrutar la naturaleza de la provincia. Por otro lado, ofrecen un servicio corporativo en un mix de capacitación y aventura para empresas desafiando a los equipos a superar obstáculos, conquistar miedos y trabajar en equipo para completar circuitos. una forma de recuperar el trabajo en equipo  tras un año de encierro.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.