Agrojusto, la plataforma que te permite agilizar la comercialización agrícola (más de 100 productores y 340 comercios se sumaron)

(Por Carla Luna) La tecnología llega al campo para acercar partes y brindar una herramienta que permita un mercado más fluido entre el productor y el cliente.

Agrojusto es la primera plataforma que proporciona comercializar productos de manera justa y eficiente en América Latina a través de una herramienta tecnológica. Creada por María Fernanda Bonesso, hija de productores agrícolas de Mendoza quien se inspiró en el trabajo de su padre para este desarrollo. “Descubrí que la falta de oportunidades en el sector era el principal obstáculo, a pesar de su importancia para la comunidad. La solución estaba en la tecnología. El primer paso fue establecer la conexión digital y comercializar los productos de agricultores familiares y emprendedores en Mendoza. Observamos el impacto significativo de la tecnología.” explica Bonesso, CEO y cofundadora de Agrojusto, quien fue distinguida por la ONU por tal desarrollo.


La plataforma digitaliza la compraventa de agroalimentos hecho que ayuda a empresas medianas y pequeñas del rubro. Hay más de 100 productores y 340 comercios que se sumaron a Agrojusto, pero se espera que se sumen muchos más ya que la tecnología debe ayudar a crecer, teniendo en cuenta que un productor gana solo el 25% de lo que paga el consumidor ya que el resto queda en la cadena, mientras que el 22,5% de las personas en América Latina y el Caribe no pueden acceder a una dieta saludable.

Los productores pueden crear la tienda online en 5 minutos de forma gratuita y sin comisión. Se puede tener dos tiendas por separados una para el público y otra online. Siendo emprendedor se puede gestionar los pedidos desde un solo lugar. “Agrojusto nos ayudó a dejar procesos manuales agotadores y problemas con otros sistemas” explicó el dueño del Mercadillo de Boedo que aplicó la plataforma a su comercio. 

La plataforma construye una red de distribución con más de 2000 comercios en toda la Argentina, la cual permite conectar con una comunidad de más de 14.000 miembros y acceder a más de 200 herramientas y recursos únicos para visibilizar tus alimentos. Ha sido una forma de vincular a los productores con la demanda o como dice su eslogan “tecnología para conectar al campo”. “Pensamos en vender en línea era algo inalcanzable, sin embargo gracias a Agrojusto pudimos hacerlo realidad con un acompañamiento  permanente” manifiesta una productora mendocina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.