Asumió el nuevo presidente de ProMendoza

En una nueva reunión del Consejo de Administración, se concretó la asamblea anual y asumió el cargo como nuevo presidente de Fundación ProMendoza Luis Abrego, contador y actual titular de la Bolsa de Comercio.

Image description

La Fundación ProMendoza es un organismo mixto conformado por el Gobierno de la provincia, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Bolsa de Comercio de Mendoza. Prevé en su estatuto el cambio anual de autoridades, con rotación del ministro de Economía y Energía y de los presidentes de cada una de las instituciones privadas.


En esta ocasión, ante la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Fundación y del gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, asumieron:

  • Presidente: Luis Abrego – Bolsa de Comercio de Mendoza SA.     
  • Vicepresidente 1º: Enrique Vaquié  – Gobierno de Mendoza.
  • Vicepresidente 2º:  Alfredo Cecchi – FEM.
  • Vicepresidente 3º:  Daniel Ariosto – UCIM.
  • Secretario General: David Crocco – Bolsa de Comercio de Mendoza SA.
  • Tesorero: Juan Enrique José Viciana – UCIM.
  • Pro-Tesorero: Marcelo Japaz – Gobierno de Mendoza
  • Vocal: Sebastián Lafalla – FEM.
  • Suplente: Facundo Leandro Biffi – Gobierno de Mendoza


Luego de su asunción, el flamante presidente destacó: “Una vez más le toca a la Bolsa de Comercio asumir la presidencia de ProMendoza, institución que, junto a otros actores económicos y al Gobierno de la provincia, ayudamos a fundar y gestionar para, después de 25 años, encontrarnos frente a un organismo consolidado, en funcionamiento y con un claro prestigio nacional e internacional”.

“Son innumerables los aportes, ideas y proyectos que han surgido desde esta entidad para el desarrollo de la provincia, siempre basados en el trabajo, la información y un conocimiento acabado de los distintos escenarios que marcan la realidad del mundo, del país y la región”, aseguró Abrego.

“Desde el lugar que nos toque, pero con esfuerzo, gestión y constancia, debemos insistir en corregir aquellos aspectos económicos y financieros del país que de alguna manera obstaculizan el proceso normal, virtuoso y estratégico de colocar nuestros productos en los diferentes mercados del mundo”, culminó el nuevo presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.