Capacitación gratuita para emprendedores: Aprender a leer los números que sostienen un proyecto

Participá de esta capacitación gratuita para evaluar la viabilidad financiera de un proyecto. La misma se realizará el 26 de agosto en Campus Barcala. 

Image description

La Ciudad de Mendoza, a través del Club de Emprendedores, continúa con el ciclo formativo Kit Emprendedor. En esta oportunidad, se dictará una capacitación fundamental para evaluar la viabilidad financiera de un proyecto. La actividad es gratuita, con inscripción previa, y se realizará el martes 26 de agosto, a las 14:30 horas, en Campus Barcala (Av. Perú 1841 Ciudad).

La charla “Números que sostienen tu idea” estará a cargo de Juan Hidalgo (licenciado en Administración) y está pensada para personas que necesiten comprender los aspectos financieros básicos de su emprendimiento, sin necesidad de contar con formación previa en finanzas.

Esta actividad forma parte del programa de formación diseñado para acompañar a emprendedores, comerciantes y actores de la economía social en la consolidación de proyectos viables, sustentables y escalables.

¿Por qué son importantes los números en tu emprendimiento?

Comprender la viabilidad económica de una idea es clave para sostenerla en el tiempo. Esta capacitación brindará herramientas concretas para analizar los costos, calcular precios, entender el punto de equilibrio y construir un flujo de fondos que sirva como brújula en la gestión financiera del negocio.

Durante la charla, se trabajará sobre conceptos esenciales de forma accesible, con ejemplos y propuestas aplicables a proyectos reales, sin tecnicismos innecesarios. “El flujo de fondos es como el pulso vital de un emprendimiento: te dice si el negocio está respirando con normalidad o si necesita atención urgente. Al interpretarlo, vas a entender que no es solo una planilla de Excel con números, sino una herramienta que te da control, perspectiva y tranquilidad. Si querés, puedo ayudarte a armar uno para tu proyecto o mostrarte cómo interpretarlo. ¿Te gustaría?”, propone el capacitador.

Inscripción 
La capacitación es gratuita y requiere inscripción previa. Las personas interesadas pueden anotarse a través del siguiente enlace. Para más información, se puede escribir a clubdeemprendedoresciudad@gmail.com o seguir las novedades en Instagram @clubdeemprendedoresciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.