Con la Copa Nacional U20 de Atletismo, Mendoza despliega una cargada agenda de acontecimientos deportivos

Además de esta competencia, se presentó en conferencia de prensa el Campeonato Mendocino de Campo Traviesa y el Nacional de Campo Traviesa de Masters. También una competencia de esgrima.

Image description

La Asociación Mendocina de Atletismo (AMA) anunció, en una conferencia de prensa realizada en la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, los próximos torneos de atletismo, que tendrán a la provincia como escenario y punto de encuentro de una gran cantidad de atletas argentinos.

Por un lado, la Copa Nacional U20 de Atletismo, prevista para este próximo fin de semana en la pista provincial en el Parque General San Martín. Además, el Campeonato Mendocino de Campo Traviesa y el Nacional de Campo Traviesa de Masters, con fecha para el 2 de julio; y, por último, el Campeonato Nacional Master de Pruebas Combinadas, en agosto.

Esta presentación, que colma de expectativa a dirigentes deportivos y referentes del turismo, por el movimiento que tendrá Mendoza en esas fechas, estuvo a cargo del presidente y la vicepresidenta de la AMA, Leandro Espínola y Beatriz Barbera, respectivamente; el director de Deportes de la Municipalidad de Ciudad, Antonio Velasco; el secretario de Bienestar Social de UNCuyo, Gustavo Montoya, y su director de Deportes, Fernando Martín.

Con respecto al Campeonato U20 de Atletismo, Miguel Leiva, profesor y entrenador de la UNCuyo, explicó: “Estimamos que participarán más de 200 atletas de más de 40 clubes del país. Las pruebas comenzarán el sábado (18 de junio) con las pruebas de los 10 mil metros de marcha y de los 10 mil metros llanos”.

En esta oportunidad, la entrada será libre y gratuita y se espera una gran concurrencia de público, ya que la competencia se realizará durante el fin de semana largo. 

Otro anuncio importante tuvo que ver con la realización simultánea de los campeonatos provincial y nacional masters de campo traviesa, el 2 de julio, en el Parque Deportivo de Montaña, de Ciudad. Competidores de todo el país, también se reunirán en Mendoza para participar en las distancias de 8 mil metros (30 a 69 años) y 6 mil metros (70 años y más). 

Pero ahí no terminaron las novedades. Para seguir con la línea de los anuncios referidos a las competencias que tendrán lugar en Mendoza, Espínola informó que en agosto se llevará a cabo el campeonato nacional masters de pruebas combinadas.

Algunos puntos relevantes de la conferencia fueron, por un lado, la importancia que ha tomado el Parque Deportivo de Montaña ya que alberga a muchos campeonatos de diferentes disciplinas y, por eso, han reforzado la seguridad y la infraestructura de la zona.

Por el otro, el trabajo conjunto que está realizando la UNCuyo con la provincia, los municipios y las organizaciones deportivas para llevar adelante acontecimientos deportivos y destacó una competencia de esgrima para esta segunda mitad de año. 

Por último, Beatriz Barbera, en su rol de deportista, dirigente deportiva y presidente de AEHGA, señaló que Mendoza tiene todas las posibilidades para convertirse en un centro regional de mediano rendimiento deportivo. También remarcó las cualidades que tiene la provincia como plaza turística y, en ese tono, señaló que el deporte puede cumplir un papel muy importante. 

“Mendoza es epicentro de eventos deportivos. Para AEHGA es importante esta unión con el deporte porque para estas actividades, el deportista viaja para practicar su disciplina, pero también come y duerme”, explicó y agregó: “el deporte colabora transversalmente con el desarrollo de Mendoza, con el turismo y la seguridad; ya que al darle vida y utilización a los espacios también se logra que esa zona no esté desolada”. 

Barbera, terminó su presentación con un tono crítico hacia el gobierno nacional y la realidad actual del país. “El deporte nos permite crecer como sociedad. No puede faltar gasoil con la riqueza que tenemos en este país. Necesitamos mejorar la macroeconomía porque, además, con la inflación que tenemos se hace difícil trabajar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.