”Conectando Mendoza con el mundo”

Polinizadores Mendoza es una iniciativa destinada a convocar a mendocinos, de nacimiento o por adopción, mayores de edad que estén viviendo en el exterior y que manifiesten su interés en formar parte de la red de Polinizadores Mendocinos.

Image description

La organización lleva a cabo un ciclo de charlas denominado: ”Conectando Mendoza con el mundo”, la cual permite entender las realidades de otros países. Hasta el momento se estableció comunicación Uruguay y ayer le tocó a Chile con la voz de Pablo Lacoste, investigador de la Universidad de Santiago de Chile, sobre temas de Turismo, Desarrollo Territorial e Identidad.


Esta iniciativa es impulsada por el Foro Diplomático en Mendoza y por el Polo TIC Mendoza con el objetivo de facilitar y colaborar con la proyección internacional de Mendoza basado en los valores del esfuerzo, la ética y la transparencia. S bien nace como una iniciativa del Foro Diplomático en Mendoza y del Polo TIC Mendoza, se invita a participar a universidades, cámaras empresarias, organizaciones sindicales, ONGs.


“Soñamos con una Mendoza integrada con cada lugar del Mundo, compartiendo nuestros valores e identidad y aprendiendo de otras culturas. Queremos ser puentes de los flujos de inspiración universales para la construcción de bienestar social, ambiental, económico y espiritual por medio de los sectores productivos, trabajadores, de la ciencia y técnica y de la cultura” explica el leiv motive de organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados