Continúa el litigio por la erradicación de las franquicias inmobiliarias

(Por Carla Luna) Desde que Remax llegó a Mendoza, se abrió la polémica sobre la ilegalidad para funcionar de este tipo de modelo de negocio. El colegio de Corredores Públicos inmobiliarios se manifiesta en contra de las franquicias inmobiliarias. “La actividad profesional del corredor inmobiliario es intransferible como todas las profesiones  matriculadas. Sino la colegiación no tendría ningún sentido, además de que distorsiona  precios y, descontrola el mercado entre otras cosas” comenta Eduardo Rosta, vicepresidente del CCPIM.

Image description

El CCPIM tiene un comité de acción fiscalizadora que hace seguimiento tanto de ilegales como del mal ejercicio  de la profesión por parte de los corredores. Este tiene una  segunda acción que es el Tribunal de Ética y Disciplina que sanciona al mal ejercicio profesional y tiene facultades para sancionar a los que cometen ilegalidades en el ejercicio de la profesión (como préstamos de matrícula o usurpación de título).


“Si la franquicia inmobiliaria  estuviera constituida por profesionales matriculados, el Colegio no tendría objeción, lo que es dañino es que intervenga gente que no tiene formación ni están matriculados. De hecho, la  ley permite que dos matriculados se asocien” comenta Rosta y agrega: “Hay provincias que tienen el poder de policía y pudieron cerrar las agencias franquiciadas como es el caso de Entre Ríos. Nuestra ley no tiene esa facultad. Detectamos los ilegales, se realiza un proceso administrativo”.


Si bien Remax es una franquicia conocida a nivel internacional, surge permanente franquicias inmobiliarias con menos renombre que también deben ser reguladas por el Tribunal. “En tiempos difíciles, hay gente que se queda sin trabajo y este tipo de prácticas abre expectativas falsas, ya que algunas agencias captan por un periodo de tiempo a las personas ante la urgencia, absorben contactos y aportan a la franquicia un caudal de propiedades. Cuando se realiza la operación y comienzan a ver los descuentos que genera y que no ganan tanto, pero se sienten incentivados para salir al mercados solos, se abren subfranquicias con otros nombres, por eso el efecto multiplicador es aún más peligroso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados