El adiós definitivo: Falabella se llevó hasta la tienda online 

(Por Carla Luna) El 31 de marzo pasado, Falabella bajó sus persianas en el local del Mendoza Plaza Shopping pero la firma anunció que dejaría la tienda online, aunque no especificaron por cuánto tiempo. En los últimos dos meses, la tienda presentó descuentos  insólitos  y el último día de mayo los argentinos se sorprendieron con el mensaje en la website de la tienda chilena que suspendía la comercialización a través de este canal. “La salida total de negocio Falabella. En un momento se habló de que quedaría a la venta online pero se llevaron el e-commerce también” comentaron empleados administrativos de Falabella en Mendoza que aún siguen trabajando la salida de la empresa del país. 

Image description

Al ingresar al sitio aparece el anuncio “Al igual que siempre, Falabella continúa su compromiso con cada uno de sus clientes para potenciar al máximo la experiencia de compra, es por esto que seguimos trabajando para brindarte soporte en todo lo que necesites”. El sitio aclara que todos los pedidos realizados en www.falabella.com.ar seguirán su curso normal y serán entregados en la fecha estimada indicada al momento de finalizar la compra. La sección "Mis órdenes" seguirá habilitada, por lo que podrás hacer seguimiento de tu pedido sin ningún inconveniente. En el caso de tener en su poder una Gift Card de Falabella vigente y con saldo disponible, debe comunicarse al Servicio de Atención al Cliente 0810 333 3252. 

La unidad de negocio de este grupo chileno que aún queda vigente en el país es Sodimac, la cadena de productos para la construcción y el hogar, que a través de fuente internas de la compañía aseguraron que si bien está a la venta en caso que no se consiga comprador se buscará que sea autosustentables con productos nacionales, sin depender de la importación de Chile. 

Por otro lado, la tarjeta CMR lleva un proceso de negociaciones con Banco Supervielle para su compra, la cual no logró un acuerdo por lo tanto la tarjeta de Falabella sigue en la búsqueda de comprador y en el caso que no lo consiga iniciará también su proceso de salida del país con un plazo de 18 meses según la disposición del Banco Central. La tarjeta CMR contaba con 300.000 clientes en cartera hasta el año pasado, y desde su anuncio de salida viene recibiendo un promedio de baja de 3.000 clientes diarios, mientras que aquellos que vencían el plástico se informa de la no renovación. 


A pesar de la salida de la Argentina, la empresa chilena tiene planes de expansión regional para los próximos años: durante 2021 prevé abrir cinco supermercados con la marca Tottus en Chile y nueve en Perú; una tienda de mejoramiento del hogar en Chile, tres en México y una en Uruguay; una tienda por departamento en Perú y una en Colombia. También renovará locales para la llegada del formato Ikea en Chile, cuyas primeras tiendas se abrirán en marzo y agosto de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.