El Club Mendoza Regatas tendrá sede en San Carlos

El Club Mendoza de Regatas con más 20.000 socios y 5 sedes firmó un acuerdo con el municipio de San Carlos, el cual pone a disposición 11 polideportivos  para generar actividades y como contraprestación ofrece a los sancarlinos la posibilidad de asociarse por una cuota mínima y hacer uso de las instalaciones del club en el parque Gral. San Martín, El Carrizal, Los Reyunos, Potrerillos y El Torreón de Maipú.

Image description
Image description

“Regatas” pondrá su sede operativa en el Polideportivo de La Consulta, y a partir de esta alianza estratégica, San Carlos le brindará infraestructura deportiva con sus 11 polideportivos que tienen en todo el departamento para generar actividades con jóvenes sancarlinos y profesionales de la entidad, entre ellos profesores de tenis, natación, básquet y ping pong, entre otros. 


Por su parte los sancarlinos a través de una cuota reducida podrán usar los servicios y beneficios que brinda la entidad en Mendoza con su estructura social, cultural y deportiva que tienen en el parque Gral. San Martín, El Carrizal, Los Reyunos, Potrerillos y El Torreón de Maipú de tal manera que pueda pasear, disfrutar y tener actividades deportivas y sociales en el Gran Mendoza.


Por su parte los socios del club del parque podrán utilizar las instalaciones de San Carlos y el camping de La Consulta, con la posibilidad de acceder también a descuentos en la gastronomía y hotelería de la zona.    

El viernes 28 de mayo a las 12 horas se realizará por medio de Zoom, el lanzamiento oficial de la puesta en marcha de este acuerdo estratégico entre club Mendoza de Regatas y el Municipio de San Carlos, en el cual también participa la  FEM en la estrategia de "impulsar al deporte como elemento dinamizador del turismo”.


"Con una mirada integral al desarrollo local, este acuerdo implica un apoyo al desarrollo no solo deportivo y cultural, sino al desarrollo económico que propone Regatas con atraer la familia socia de la entidad a disfrutar de nuestra tierra”, indicó por su parte el intendente de San Carlos, Rolando Scanio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados