El nuevo complejo residencial eco-friendly del Grupo Armentano

Frente a Il Mercato, en la esquina de 25 de Mayo y Ozamis de Maipú se construye “Bosques de Mayo”, un complejo de departamentos y dúplex realizado bajo el proyecto  "Distrito Maipú", del Grupo Armentano, el cual propone un nuevo desarrollo inmobiliario inspirado en la naturaleza y la vida “eco-friendly”.

Image description

El grupo se refiere a “eco-friendly” como el lugar en donde se priorizan todos los árboles del terreno, utilizando la mayor cantidad en el proyecto y trasplantando el resto con suma responsabilidad por su trazabilidad.

Armentano lanzó sus Green Amenities que comprenden un parque sustentable de olivos y especies de bajo requerimiento hídrico. Con senderos y asientos hechos con materiales reciclados, pista de salud y juegos infantiles realizados en madera reutilizada. También contará con una estación de bicicletas promoviendo su uso. El complejo estará rodeado de jardines verticales con especies que se adaptan al clima árido de Mendoza.


La seguridad de Bosques de Mayo se manejará vía domótica, en donde se podrán manejar ingresos y egresos a través del celular y por supuesto 24 horas de guardia.

Además se busca la optimización de recursos, todas las unidades están proyectadas hacia el norte para un mejor aprovechamiento de la energía solar y así utilizar la energía de manera eficiente. Se aplicaron tendencias de construcción utilizando paneles aislantes y priorizando la ventilación cruzada sur-norte. Los techos tienen la inclinación óptima para colocar paneles solares y las unidades se entregan con la preinstalación lista para incorporarlos.

El complejo cuenta con departamentos de 1 y 2 dormitorios y tres tipos de dúplex. Grupo Armentano pone a disposición su programa de gestión de alquileres temporarios para los departamentos de 1 dormitorio, para aquellos inversores que quieran obtener una renta a partir del alquiler de las unidades.


¿Qué es Distrito Maipú?

Es un  polo en el que ya está Il Mercato, el mercado de productos frescos y regionales & restaurantes de Maipú, como solución gastronómica; sus complejos eco-friendly “Bosques de Maipú” y "Bosques de Mayo” y futuros proyectos con la importa de excelencia de la firma que avanza sin detenerse en la búsqueda de soluciones para llevar una vida mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.