El vino a granel potencia su canal de comercialización internacional

(Por Carla Luna) La Cámara Argentina de Vinos a Granel presentó nuevo video promocional en la Enoteca junto a una degustación de Malbec de empresas asociadas a la entidad.   

Image description

“Es la primera actividad programada dentro del calendario de promoción comercial, siguiendo en línea con el  programa de promoción comercial  internacional que presentamos en la Corporación Vitivinícola Argentina, el cual fue aprobado y somos unidad ejecutora de dicho plan, en el cual se encuentra Wine of Argentina en función de la imagen del vino argentino en el mundo”  abrió el diálogo Alejandro Ballarini Gerente de la Cámara.


“Estamos iniciando la presentación oficial, poniendo en valor  la calidad de los graneles argentinos para empezar a comunicar en ámbito nacional y continuamos hacia los principales mercados de destinos internacional  utilizando la estructura que ofrece la Cancillería de la Nación a través de  las distintas representaciones de Argentina en el exterior” agregó Ballarini.

La Cámara Argentina de Vinos a Granel busca capacitar a los agregados  comerciales de las embajadas y consulados en la promoción. Reciben material que permite visualizar  las oportunidades de negocio que ofrece el vino a granel, mientras que la entidad transmite   a través de un seminario  información respecto a conceptos fundamentales y los segmentos que apunta Argentina.

Actualmente el mercado de vino a granel se desarrolla en Reino Unido, EEUU, Canadá, Países bajos además han demostrado una compra importante en China y Corea del Sur, mientras que mercados secundarios como Europa Oriental e India se potencian con capacitación y promoción desde el pasado  diciembre.


Fue oportuna, la promoción de la feria y ronda de negocios  que se realiza en septiembre: “Argentina Wine Business Trip” organizada por  dicha cámara. “Se hace a contra temporada  respecto a los principales productores de vino del mundo. Es un evento único donde buscamos llamar la atención del hemisferio norte  para mostrar nuestra nueva cosecha y lograr futuros contratos” comentó Ballarini.

El video promocional de 5 minutos asegura que Argentina es el 5to productor en el mundo y el noveno en el ranking mundial de consumo. El país se ubica entre los 10 principales  exportadores de vino a granel a nivel mundial y tiene como objetivo proveer  entre 8 y 10% de vino a granel que consuma el mundo en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.