Estos son los protagonistas de la segunda edición del Social Media Day que se realiza el 13 de agosto para todo el país

Representantes de Google, TikTok, influencers y especialistas en materia de comunicación digital, negocios, marketing y redes sociales serán los protagonistas de la segunda edición online del Social Media Day Argentina, el evento de comunicación digital más importante del país. Accedé a un descuento directo del 20% exclusivo para seguidores de InfoMendoza.
 

Image description

La cita es el próximo jueves 13 de agosto desde las 16:00 y el evento será transmitido en directo a todo el país. “Mundo Influencers + Content Marketing”, serán los ejes de las charlas en esta nueva edición virtual, que tendrá nuevos disertantes y temáticas vinculadas a las nuevas tendencias y oportunidades en el mundo digital en tiempos de aislamiento social. 

Ayer se conoció la lista definitiva de los oradores y charlas confirmadas para esta edición, que se realiza apenas semanas después de lo que fue la primera presentación online de este evento.

Aquí los protagonistas uno por uno:
Rosario Beltrán (Google Latam): “Estrategias de Contenidos en Youtube”. Trabaja en Google desde 2015, desempeñándose en tareas de asesoramiento y optimización de Soluciones Digitales para PyMes y Agencias de Latinoamérica; capacitaciones en Comunicación Digital a PyMes, emprendedores y empleados de la compañía. Es licenciada en Relaciones Públicas y en Ciencias de la Comunicación.

Noel Nuez (Country Manager Spanish SouthAmerica | TikTok): “Creadores de TikTok. Historias de éxito”. Lideró el lanzamiento de TikTok en España y Sudamérica en 2018. Hoy TikTok es la plataforma de video de más crecimiento de usuarios en el mundo y muchas pequeñas empresas comienzan a preguntarse cómo crecer entre las audiencias de GeneraciónZ y Millenial en esta app. 

Leónidas Rojas (Senior Director para Conosur en Comscore): “Influencers & Contenido Patrocinado ¿Cómo los Marketers pueden maximizar sus resultados?” posee amplia experiencia desarrollando negocios en Chile y América Latina para grandes multinacionales como Microsoft, Euromonitor International y Randstad Corp., además de tener gran conocimiento del Mercado de servicios B2B. Ingresó a Comscore en junio de 2015 como Country Sales Manager en Chile y desde entonces se ha presentado como portavoz en reuniones, eventos de la industria y medios de comunicación. Hoy toma el puesto de Senior Director para Conosur aportando nuevos conocimientos y datos al mercado, posicionando a Comscore como una empresa líder en investigación digital. También es vicepresidente de la junta directiva del IAB Chile.

Tomás Balmaceda (doctor en Filosofía-UBA): “Una legislación para influencers ¿Por qué no?” Es doctor en Filosofía y profesor universitario. Trabaja desde hace 15 años en distintos medios de comunicación (hoy en la Revista VIVA de Clarín y en La Nación, entre otros sitios) y escribió varios libros. Siempre se interesó por la comunicación y los entornos digitales. Acaba de terminar de escribir con Miriam De Paoli y Juan Marenco un libro sobre influencers llamado “Cultura de la Influencia”.

Juan Marenco (Be Influencers): “Una legislación para influencers ¿Por qué si?” Es director general de Be Influencers, donde realiza campañas para marcas como TNT, Warner Channel, Cartoon Network, Clorox, Colgate-Palmolive, Hileret, Aeroméxico, Banamex, Microsoft, entre otras. Además es docente y director académico del Programa Ejecutivo sobre Marca Personal en la UTDT. Actualmente trabaja junto a Tomás Balmaceda (@capitanintriga) y Miriam de Paoli (@nopausaig) en un libro sobre la Cultura de la Influencia.

Agustina D'Andraia (periodista, editora e influencer: ella es @agusdandri): se graduó como Técnica Superior en Periodismo en TEA. Trabajó diez años en Para Ti dedicada a la actualidad. Cubrió temporadas de verano en Punta del Este, Mar del Plata, el Fashion Week en Nueva York y en París, investigó temas de interés general y entrevistó a cientos de personalidades. Creó un magazine en formato Instagram donde compartió su transformación física. Sacó dos libros: “Diario de una chica fit” (2015) y “Legalmente fit” (2018). Su último desafío fue crear y editar Para Ti FIT.

Flavio Olivier (coordinador digital del diario La Voz): “Branded Content y Audiencia: por qué las marcas invierten en medios”. Coordinador digital del diario La Voz. Encargado de la gestión de la estrategia programática y de la supervisión del rendimiento RTB. Coordina el equipo de DATA y realiza apoyo técnico al equipo comercial.

Pablo Olivera (responsable de La Voz Brand Studio): “Branded Content y Audiencia: por qué las marcas invierten en medios”. Licenciado en Comunicación Social de la UNC con orientación en medios audiovisuales. Hace más de nueve años que se desempeña en La Voz, en áreas de Comunicación y Marketing, y actualmente es el responsable de Brand Studio de este medio.

Valeria Oyuela (Grupo Perfil): “Medios y publicidad: siempre contenido nunca incontenido”. Gerenta de Marketing y Desarrollo de Negocios Multiplataforma en Editorial Perfil. Responsable del equipo encargado de la generación de ideas y ejecución de proyectos de branded content y eventos multiplataforma de la editorial.

María Florencia Ferrero (El Doce): Periodista de El Doce Córdoba, encargada de la cuenta de Instagram/Tik Tok de El Doce, un medio televisivo y tradicional que tomó la decisión de incursionar en redes.

Josefina de Cabo (actriz e Influencer, @josedecabo): Josefina de Cabo es la mitad de La Pareja Del Mundial (la otra mitad es @jerofreixas, su marido y papá de sus hijos Rita y Ramón).  Siempre quiso ser influencer, aún cuando ese término no existía. Pasó por muchas redes sociales (¿Fotolog? Culpable) y hoy genera contenido en Instagram. También estudió periodismo y ama escribir: es su forma de poder entender mejor el mundo y lo que le pasa.

Valentin Grimaldi (cocinero @cookgrimaldi): Chef propietario en Homemade Catering. Reconocido por publicar muchos de sus platos y recetas en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 210.000 seguidores.

Juliana Vélez (Advocacy Senior Advisor en ADVOCATESPRO): Publicista y especialista en Marketing Digital y Gerencia de Marketing, emprendedora y creadora de una marca de ropa de playa. Más de diez años de experiencia ayudando a las marcas a cumplir sus objetivos por medio de herramientas digitales. Actualmente lidera AdvocatesPro en FLUVIP, la herramienta para convertir a los empleados en los principales embajadores de las marcas en redes sociales.

Paulina Fagoaga (Country Manager FLUVIP México): Licenciada en Comunicación con especialidad en Comunicación Corporativa y Estratégica. Tiene diez años de experiencia en el área comercial y desarrollo de negocios. Especialista en Marketing Digital, pionera en la Industria de Influencer Marketing en México. Apasionada por generar estrategias de comunicación efectivas para las marcas y desarrollar su potencial de negocio.

Coordenadas y descuento especial 
Social Media Day Argentina
en su edición online se desarrollará el 13 de agosto de 16:00 a 19:30 y las entradas pueden adquirirse de manera anticipada con descuento en www.smday.com.ar/ediciononline o https://url2.cl/FxfIi

Se encuentra abierta, además, la convocatoria para las empresas que quieran sumarse como sponsors o bien potenciar la propuesta a sus respectivas ciudades. Si sos influencer y tenés un caso de éxito para contar también podés postularte. Para ello comunicarse a través de contacto@smday.com.ar o al 1131066844.

En este 2020, además, SMDay Argentina relanzó sus cursos online con profesionales del rubro e impulsa, a la vez, una serie de Webinars para ampliar conocimientos en la materia. La oferta académica puede consultarse en www.smday.com.ar/capacitaciones

Más información en www.smday.com.ar/ediciononline.

Código de descuento (del 20%) exclusivo para seguidores de InfoMendoza: info20 (válido hasta el 31 de julio)  

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.