Financiar tu empresa en el Mercado de Capitales es posible: ¿cómo dar el primer paso?

(Por Juan Antonio Villarroel) Sumergirse en el universo del financiamiento a través del mercado de capitales, es tener la posibilidad de acceder a un abanico de herramientas que exceden aquellas "tradicionales" a las que están acostumbradas las empresas y que,  por estos tiempos, no suelen ser tan convenientes. Desde Villarroel y Asociados, acercamos  algunos tips a tener en cuenta para no quedarse con las dudas y animarse a dar ese paso hacia nuevas oportunidades.

Image description

El pequeño y mediano empresario muchas veces no se atreve a financiar su empresa en el Mercado de Capitales, tal vez por desconocimiento o por miedos no utiliza esta herramienta financiera que realmente es muy conveniente.

El Mercado de Capitales cumple principalmente la función de transformar la disponibilidad de ahorro en inversión productiva. A través de la cotización de Cheques de Pago Diferido, Facturas de Crédito, Pagarés Bursátiles, Cauciones Bursátiles, Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros, las empresas pueden obtener financiamiento a corto, mediano o largo plazo a un bajo costo.


Las ventajas que tiene utilizar el Mercado de Capitales, podemos mencionar varias: entre ellas:

1- Permite acceder al financiamiento permanente y menor costo.

2- Mejora las condiciones de financiamiento incrementado montos y mejorando plazos.

3- Facilita la estructuración de financiamiento a medida de las necesidades de la empresa

4- Ofrece amplia variedad de instrumentos de financiación.

5-  Disminuye los requerimientos de garantías.

6- Mejora el manejo de los ciclos de liquidez.


En la actualidad el Mercado de Capitales dispone de un nuevo instrumento que permite a la PyME financiar sus proyectos a mediano y largo plazo de forma sencilla, mediante la emisión de una ON que cuenta con el aval de una Entidad de Garantía, algo impensado tiempo atrás.

Este instrumento tiene una importante cantidad de beneficios dado que el trámite ante la CNV es el 100% electrónico, tiene un registro ágil y documentación estandarizada, dado que cuenta con la fianza de Entidad Garantizada, plazos convenientes y beneficios impositivos de acuerdo a lo establecido en el Artículo 36 Bis de la Ley de Obligaciones Negociables y no paga aranceles.


El Financiamiento obtenido por este instrumento puede ser aplicado para inversión productiva, capital de trabajo, reestructuración de pasivos. Los plazos y montos se adaptan a las necesidades de la empresa. Las emisiones individuales son el 100% garantizadas, se puede constituir en pesos o en moneda extranjera y la tasa de interés puede ser fija o variable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.