Financiar tu empresa en el Mercado de Capitales es posible: ¿cómo dar el primer paso?

(Por Juan Antonio Villarroel) Sumergirse en el universo del financiamiento a través del mercado de capitales, es tener la posibilidad de acceder a un abanico de herramientas que exceden aquellas "tradicionales" a las que están acostumbradas las empresas y que,  por estos tiempos, no suelen ser tan convenientes. Desde Villarroel y Asociados, acercamos  algunos tips a tener en cuenta para no quedarse con las dudas y animarse a dar ese paso hacia nuevas oportunidades.

El pequeño y mediano empresario muchas veces no se atreve a financiar su empresa en el Mercado de Capitales, tal vez por desconocimiento o por miedos no utiliza esta herramienta financiera que realmente es muy conveniente.

El Mercado de Capitales cumple principalmente la función de transformar la disponibilidad de ahorro en inversión productiva. A través de la cotización de Cheques de Pago Diferido, Facturas de Crédito, Pagarés Bursátiles, Cauciones Bursátiles, Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros, las empresas pueden obtener financiamiento a corto, mediano o largo plazo a un bajo costo.


Las ventajas que tiene utilizar el Mercado de Capitales, podemos mencionar varias: entre ellas:

1- Permite acceder al financiamiento permanente y menor costo.

2- Mejora las condiciones de financiamiento incrementado montos y mejorando plazos.

3- Facilita la estructuración de financiamiento a medida de las necesidades de la empresa

4- Ofrece amplia variedad de instrumentos de financiación.

5-  Disminuye los requerimientos de garantías.

6- Mejora el manejo de los ciclos de liquidez.


En la actualidad el Mercado de Capitales dispone de un nuevo instrumento que permite a la PyME financiar sus proyectos a mediano y largo plazo de forma sencilla, mediante la emisión de una ON que cuenta con el aval de una Entidad de Garantía, algo impensado tiempo atrás.

Este instrumento tiene una importante cantidad de beneficios dado que el trámite ante la CNV es el 100% electrónico, tiene un registro ágil y documentación estandarizada, dado que cuenta con la fianza de Entidad Garantizada, plazos convenientes y beneficios impositivos de acuerdo a lo establecido en el Artículo 36 Bis de la Ley de Obligaciones Negociables y no paga aranceles.


El Financiamiento obtenido por este instrumento puede ser aplicado para inversión productiva, capital de trabajo, reestructuración de pasivos. Los plazos y montos se adaptan a las necesidades de la empresa. Las emisiones individuales son el 100% garantizadas, se puede constituir en pesos o en moneda extranjera y la tasa de interés puede ser fija o variable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).