Flybondi hizo pie en Aeroparque: más de 50.000 pasajeros en un mes (Buenos Aires - Mendoza a $ 1.999)

A 30 días de su llegada al Aeropuerto Jorge Newbery, Flybondi obtuvo una gran performance con más de 52.000 pasajeros transportados entre los 12 destinos nacionales que actualmente opera. Además, la aerolínea suma novedades como descuentos en sus servicios para sus próximos pasajeros y la llegada a Despegar Turismo City.

Image description

Consumada la aceptación de los clientes de la aerolínea al nuevo aeropuerto, Flybondi tuvo un 75% de ocupación en sus aviones Boeing 737, siendo por cuarto mes consecutivo la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país. 

En esta línea, Flybondi continúa posicionándose como la segunda aerolínea más elegida del país, con el 14% de la cuota del mercado. y además, también se destacó en el mercado por los niveles de puntualidad de su operación, teniendo un 97% en abril en los más de 360 vuelos realizados en dicho mes.


Mauricio Sana, CEO de la compañía, celebra: “Estamos felices con los resultados de este primer mes en Aeroparque, y agradecemos a nuestros clientes, a las autoridades y al gran equipo de Flybondi que lo hizo posible. En un mismo mes cambiamos de aeropuerto, tuvimos puntualidad récord en todos los vuelos, fuimos la aerolínea con mayor ocupación en el país y tuvimos un muy buen market share. Ahora el desafío es la temporada baja, pero sabemos que tenemos una excelente oferta de rutas, las tarifas más bajas del mercado y un estricto protocolo sanitario para que viajen con tranquilidad”.


Lo que viene

Durante la semana del 10 al 14 de mayo Flybondi ofrece tarifas con descuentos de hasta el 50% para volar a sus 12 destinos domésticos:

  • Hay tickets desde $1699 (Buenos Aires-Corrientes)
  • Desde $ 1.799 (Buenos Aires-Córdoba; Buenos Aires-Posadas)
  • Desde $ 1.999 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos Aires-Neuquén)
  • Desde $ 2.099 (Buenos Aires-Tucumán; Buenos Aires-Trelew)
  • Desde $ 2.399 (Buenos Aires-Iguazú; Buenos Aires-Santiago del Estero)
  • Desde $ 2.499 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Salta)
  • Desde $ 2.999 (Buenos Aires-Bariloche).


Por otro lado, la compañía inauguró recientemente un nuevo acuerdo con Club La Nación para que sus socios accedan a un 20% de descuento en los precios publicados. Y a partir del mes de mayo, Flybondi comercializará sus productos a través de las plataformas de Despegar TurismoCity.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.