Desde su creación en 2018, la Escuela de Montaje de Academia LTN ha capacitado a más de 1.500 personas en distintas zonas de la Argentina, brindando formación técnica aplicada para la instalación de sistemas constructivos con paneles aislantes. La construcción en seco -estos sistemas industrializados con perfiles de acero o madera, y placas de yeso, para ensamblar estructuras que no requiere la mezcla tradicional de cemento, arena y agua para unir elementos constructivos- está ganando terreno en Argentina, ya que se trata de un método que reduce los tiempos de obra hasta en un 70%, mejora la eficiencia energética entre un 30% y un 60%, y disminuye la huella de carbono en un 47%.
Aunque el consumo en el país de materiales de construcción en seco aún se ubica por debajo de otros como Chile o Estados Unidos, el mercado muestra una tendencia de crecimiento sostenida: por ejemplo, el sistema de steel framing creció un 91% entre 2005 y 2023, y se estima que su expansión continuará 10 puntos por encima del promedio del sector en los próximos cinco años.
"La construcción en seco requiere mano de obra especializada, y ahí es donde nuestro compromiso hace la diferencia: no solo enseñamos una técnica, sino que impulsamos un oficio que abre oportunidades laborales y mejora la calidad de las obras en todo el país", afirmó Bárbara Bernardi, Directora de Academia LTN.
La construcción en seco, que hoy representa cerca del 10% del total de obras en la Argentina, muestra una tendencia firme de crecimiento impulsada por su eficiencia y menor impacto ambiental. Este sistema puede reducir hasta un 60% la generación de residuos frente a los métodos húmedos tradicionales, y proyecta un incremento significativo en el uso de placas de yeso y estructuras de steel frame en la próxima década. Además de optimizar tiempos y recursos, ofrece un alto potencial de empleabilidad, ya que la demanda de mano de obra especializada abre nuevas oportunidades laborales y eleva la calidad de ejecución de los proyectos.
“Invertir en capacitación es invertir en el futuro del sector. Nuestra Escuela de Montaje es una apuesta por un crecimiento sostenible, con trabajadores mejor formados y obras más eficientes", destacó Bárbara Bernardi, de Grupo LTN.
En este contexto, la Academia LTN y su Escuela de Montaje cumplen un papel clave para la profesionalización de la mano de obra, realizando más de 30 ediciones presenciales en diversas provincias y formando a más de 20 mentores con habilidades técnicas y blandas. Actualmente, la Academia avanza en la digitalización de contenidos para ampliar el alcance de su formación a nivel nacional e internacional.
Con estas acciones, Grupo LTN ratifica su compromiso con el desarrollo del sector, la inclusión laboral y la generación de valor compartido a través de la formación técnica.
¿Cómo actúa en Mendoza?
Actualmente, las capacitaciones de la Academia LTN ya han completado todas las ediciones pactadas en Montaje y Refrigeración. Las comunicaciones sobre las nuevas instancias se realizan principalmente a través de las redes sociales de la compañía.
Asimismo, como antecedente reciente, se destaca la experiencia realizada en el Complejo Penitenciario de Alojamiento Permanente "Almafuerte I", donde durante tres meses 20 personas privadas de libertad y 6 guardiacárceles, participaron de una capacitación en montaje de paneles aislantes. La iniciativa incluyó la transmisión de conocimientos básicos de trazado, soldadura y abulonado y la construcción de sus propios mesones de trabajo. Esta capacitación concluyó con el montaje de la maqueta de una casa a escala, donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos. reafirmando el potencial de la formación técnica como herramienta de inclusión y reinserción social.
Por el momento, todas las capacitaciones se dictan en modalidad presencial. En la web de Grupo LTN se encuentra disponible un apartado exclusivo de la academia, donde los interesados pueden completar un formulario y, una vez confirmadas las fechas, .
En el caso puntual de Mendoza, las últimas capacitaciones se realizaron:
20 y 21 de Marzo, por Escuela de Montaje
21 y 22 de Agosto, por Escuela de Refrigeración
Y a nivel regional, la próxima fecha confirmada es:
14 de Noviembre, por Escuela de Montaje en Neuquén
Tu opinión enriquece este artículo: