Jóvenes mendocinos en la final del Concurso Copa Robótica 2025

Los estudiantes de la escuela 4-120 José de San Martín, obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en la provincia de Neuquén.

Estudiantes de la escuela 4-120 José de San Martín obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales del Concurso Copa Robótica 2025, presentando el equipo ETernos. El segundo puesto de la jornada, desarrollada en la Báscula de la Nave Cultural, en Ciudad, fue para el Instituto Del Carmen con el equipo CDC.zip.

Este certamen nacional busca impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática, promoviendo el aprendizaje activo y el desarrollo de soluciones con impacto social mediante la robótica, la programación y la inteligencia artificial. En Mendoza compitieron 100 equipos, de los cuales 22 clasificaron a esta instancia provincial, que se llevó a cabo este jueves.

En la definición de este ciclo lectivo competirán escuelas de siete provincias, y la institución ganadora representará al país en el First Global Challenge 2027, evento internacional que reúne a delegaciones estudiantiles de diferentes países.

Además, en el marco de esta instancia se otorgaron las siguientes menciones:

  • Mentor transformador: Thiago Gatica, Elbio Bruschi, Fabián Negri y Maxi Rodríguez.

  • Colaboración y unidad: Equipo Dinamita, escuela 4-020 Ingeniero Gabriel del Mazo.

  • Mejor diseño: Puente H, escuela 4-120 José de San Martín.

  • Creatividad e innovación: Los Merinitos, escuela 4-124 Reinaldo Merín.

  • Superación y esfuerzo: Transformer y Boblebil, escuela 4-258 Esperanza Laguna.

  • Compromiso: escuela 4-123 Integración.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).