La Asociación de Viñateros de Mendoza avala la creación del Banco de Vinos

Desde la AVM (Asociación de Viñateros de Mendoza) se mostraron a favor de la decisión impulsada por el Ministro de Economía Enrique Vaquié

Image description

Eduardo Córdoba, presidente de la AVM, aseguró que la iniciativa “es una buena forma de tonificar el valor de las uvas y los vinos”. La entidad, con amplia representación en los cuatro oasis productivos de Mendoza, quiere acompañar y avalar la toma de decisiones en este nuevo espacio.

La Asociación de Viñateros de Mendoza ve con buenos ojos las ideas planteadas por el gobierno sobre el banco de vinos y sigue expectante a la letra chica de la reglamentación. Según el presidente de la entidad, Eduardo Córdoba, asegura que “es muy importante que el poder ejecutivo provincial se siente en la mesa de negociaciones y llame a toda la Cadena productiva para trabajar en conjunto. Esperamos que la propuesta pueda reducir la oferta y por consiguiente tonificar el precio de los vinos y las uvas. Ahora será tarea también, que esa ganancia se vuelque a toda la cadena productiva, sobre todo al productor primario”.

El procedimiento será de gran importancia en el éxito del proyecto. “Desde el momento que la bodega, el trasladista y el productor separan en una columna los litros que dejarán en el banco de vinos es una buena posibilidad de mejorar la situación actual del excedente. Ese valor tendrá un interés similar al interés bancario y se deducirán los saldos de acuerdo a los incrementos que produzcan el valor del vino vigente. Con esta medida creemos desde nuestra entidad que será una buena posibilidad para tonificar el precio de nuestras uvas y vinos”, asegura Eduardo Córdoba.

Es muy importante el control enológico de los vinos del banco. En esto, el Instituto Nacional de Vitivinicultura tendrá un rol preponderante.

Si a ese acompañamiento, se logra una distribución rápida de los ingresos que genere la venta de los vinos, expresan desde la entidad, se lograrán mejoras significativas.

AVM está dispuesta a colaborar y participar del Consejo Asesor en el Banco de Vinos. Tal es así, que de forma responsable hemos elegido en los cuatro oasis, referentes con perfil técnico y representativo para asumir con responsabilidad esos cargos 

“La mejor manera de defender a los productores primarios es teniendo participación activa en el banco. Tenemos amplia representación en los cuatro oasis productivos de la Provincia de Mendoza. Por eso estamos convencidos que una forma concreta de darle respaldo al viñatero es que nuestra entidad tenga voz en este nuevo espacio. Acompañamos la iniciativa desde el primer momento y tenemos el respaldo de nuestra trayectoria, que avalan el compromiso con la vitivinicultura de Mendoza”, asegura Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.