La innovadora app de Prevención ART para rehabilitar a los trabajadores accidentados

Recientemente lanzada, Kine Mobile combina lo mejor de la telemedicina con la vasta experiencia de la aseguradora en la recuperación de quienes han sufrido un accidente laboral.

Image description

Las transformaciones tecnológicas han permitido la creación de nuevos recursos para la prestación de servicios. Algunas actividades indispensables, sobre todo las vinculadas con la salud, encontraron dentro del contexto actual una solución para continuar los tratamientos sin riesgo. 

En este marco surge Kine Mobile, una innovadora app que permite complementar el tratamiento de rehabilitación realizado en el consultorio, con ejercicios específicos que el paciente puede realizar en su domicilio. Desarrollada por Prevención ART, Kine Mobile permite brindar atención personalizada y a la medida de las necesidades de cada paciente a través de distintos ejercicios de rehabilitación, complementando en el hogar todo el trabajo realizado en los Centros Médicos Laborales. 


“Hasta ahora nadie había logrado llevar adelante gestiones de siniestros bajo una metodología diferente de rehabilitación de los trabajadores accidentados. Las consultas médicas virtuales ya son parte de nuestra cotidianeidad y para aquellos que se están recuperando de un accidente o una enfermedad profesional, una plataforma con tutoriales, dictados por kinesiólogos y dirigidos a cada paciente de manera personalizada, puede contribuir en la evolución de la rehabilitación sin que el trabajador salga de su casa”, expresó Guillermo Davi, gerente general de Prevención ART. 

La propuesta consta de una rutina diaria preparada por el kinesiólogo a cargo del tratamiento y a la medida de cada paciente. En ella el profesional se filma realizando los ejercicios y los sube a la plataforma de Kine Mobile. Luego, el paciente, desde la aplicación en su celular, sigue los pasos indicados en el video para realizar los ejercicios.


Una vez concluida la rutina, el paciente deberá valorar el resultado de la actividad, aclarando si tuvo molestias, dolencias o algún inconveniente en la ejecución del ejercicio. Permanentemente podrá comunicarse con el kinesiólogo de Prevención ART y realizar las consultas o comentarios que considere respecto a su rehabilitación. La aplicación posibilita un constante feedback entre pacientes y profesionales, permitiendo a estos últimos disponer de información de la evolución del tratamiento indicado en tiempo real. Previo a cerrar la aplicación, cada paciente deberá firmar una asistencia virtual. 

De esta manera, para aquellos pacientes que residen en zonas alejadas y/o deban trasladarse por largas distancias hasta los centros de rehabilitación, Kine Mobile trae soluciones concretas para evitar la discontinuidad en muchos tratamientos, lo que impacta en la recuperación total de un trabajador y en la calidad de su rehabilitación. 


Kine Mobile permite acceder a propuestas diseñadas por el profesional de rehabilitación y adaptadas a las necesidades de cada trabajador, que van creciendo en complejidad de acuerdo a su evolución. 

“Desde todo punto de vista, es una solución innovadora, que no viene a reemplazar integralmente los tratamientos presenciales, por el contrario, los complementa y potencia las posibilidades de recuperación y reintegro al trabajo de los empleados accidentados”, concluye Davi

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados