La innovadora app de Prevención ART para rehabilitar a los trabajadores accidentados

Recientemente lanzada, Kine Mobile combina lo mejor de la telemedicina con la vasta experiencia de la aseguradora en la recuperación de quienes han sufrido un accidente laboral.

Image description

Las transformaciones tecnológicas han permitido la creación de nuevos recursos para la prestación de servicios. Algunas actividades indispensables, sobre todo las vinculadas con la salud, encontraron dentro del contexto actual una solución para continuar los tratamientos sin riesgo. 

En este marco surge Kine Mobile, una innovadora app que permite complementar el tratamiento de rehabilitación realizado en el consultorio, con ejercicios específicos que el paciente puede realizar en su domicilio. Desarrollada por Prevención ART, Kine Mobile permite brindar atención personalizada y a la medida de las necesidades de cada paciente a través de distintos ejercicios de rehabilitación, complementando en el hogar todo el trabajo realizado en los Centros Médicos Laborales. 


“Hasta ahora nadie había logrado llevar adelante gestiones de siniestros bajo una metodología diferente de rehabilitación de los trabajadores accidentados. Las consultas médicas virtuales ya son parte de nuestra cotidianeidad y para aquellos que se están recuperando de un accidente o una enfermedad profesional, una plataforma con tutoriales, dictados por kinesiólogos y dirigidos a cada paciente de manera personalizada, puede contribuir en la evolución de la rehabilitación sin que el trabajador salga de su casa”, expresó Guillermo Davi, gerente general de Prevención ART. 

La propuesta consta de una rutina diaria preparada por el kinesiólogo a cargo del tratamiento y a la medida de cada paciente. En ella el profesional se filma realizando los ejercicios y los sube a la plataforma de Kine Mobile. Luego, el paciente, desde la aplicación en su celular, sigue los pasos indicados en el video para realizar los ejercicios.


Una vez concluida la rutina, el paciente deberá valorar el resultado de la actividad, aclarando si tuvo molestias, dolencias o algún inconveniente en la ejecución del ejercicio. Permanentemente podrá comunicarse con el kinesiólogo de Prevención ART y realizar las consultas o comentarios que considere respecto a su rehabilitación. La aplicación posibilita un constante feedback entre pacientes y profesionales, permitiendo a estos últimos disponer de información de la evolución del tratamiento indicado en tiempo real. Previo a cerrar la aplicación, cada paciente deberá firmar una asistencia virtual. 

De esta manera, para aquellos pacientes que residen en zonas alejadas y/o deban trasladarse por largas distancias hasta los centros de rehabilitación, Kine Mobile trae soluciones concretas para evitar la discontinuidad en muchos tratamientos, lo que impacta en la recuperación total de un trabajador y en la calidad de su rehabilitación. 


Kine Mobile permite acceder a propuestas diseñadas por el profesional de rehabilitación y adaptadas a las necesidades de cada trabajador, que van creciendo en complejidad de acuerdo a su evolución. 

“Desde todo punto de vista, es una solución innovadora, que no viene a reemplazar integralmente los tratamientos presenciales, por el contrario, los complementa y potencia las posibilidades de recuperación y reintegro al trabajo de los empleados accidentados”, concluye Davi

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.