Llega la 6° Edición del Social Media Day, el encuentro que reúne los mejores especialistas del marketing digital

El miércoles 30 de junio, de 17 a 20:30, se realizará la 6° Edición del Social Media Day y en esta oportunidad, el eje temático será “Content Marketing y Negocios Digitales”. En el encuentro online y federal destacados oradores del ámbito digital expondrán sobre temas relacionados a redes sociales como videos cortos, e influencers, marketing digital, branded content, content marketing, customer service, video marketing, YouTube y social ecommerce, entre otros.

Image description

Entre los oradores se encuentra Guadalupe Fuertes, Directora de Jolie compartirá Las 3 tendencias de la comunicación digital earned y sostuvo: “A partir de mi experiencia en consultoría, me atrevo a afirmar que nuestra profesión es tan dinámica como desafiante, gracias al constante avance de la tecnología. La comunicación nos desafía día a día, con nuevos formatos y canales, por lo que mi aporte a este encuentro tiene que ver con la mirada de la comunicación en redes sociales, pero a través de los distintos referentes. El bloque invita no solo a compartir las tendencias en las distintas plataformas, sino también, a animarnos a mirar y debatir sobre lo que se viene”.


Por su parte, Arturo Martínez, Gerente General para Latinoamérica Hispanohablante de Kwai que presentará Aplicaciones de videos cortos: el desafío de entretener en menos de un minuto explicó “la posibilidad de brindar momentos de felicidad en el día a día de los usuarios es lo que nos impulsa y moviliza en Kwai. Las apps de videos cortos llegaron para funcionar como espacios de entretenimiento en los que los usuarios pueden pausar la rutina y disfrutar de contenido divertido e interactivo. Los desafíos son varios: tenemos la responsabilidad de generar espacios que inspiren y fomentar la construcción de comunidades inclusivas para que todos se sientan identificados y representados. Cómo mantener a los usuarios contentos y motivados es lo que inspira este espacio de conversación”. Y detalló “una vez finalizada la charla, el público tendrá una visión integral del funcionamiento y propuesta de valor de este tipo de aplicaciones, que crecen a diario en cantidad de usuarios y son tendencia en el ecosistema digital. Comprenderán los desafíos que conlleva entretener al público, fomentar la creación de contenido diverso y original, y construir un espacio inclusivo que abrace todos los estilos de vida e invite a participar a personas diversas, enalteciendo aquello que los hace únicos”.

Además, este año el Social Media Day contará con dos espacios de diálogo e intercambio: uno será entre Fernando Vega, Manager para América Latina en Comscore y Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía y quienes hablarán sobre Influencers: entre la intuición y las métricas. Acerca de este espacio Vega señaló que junto a Balmaceda decidieron dialogar sobre “las estrategias y particularidades de la economía de la influencia, sabiendo que en la industria nos interesa saber si son ´fiables´ este tipo de estrategias para generar contenido, pero sobre todo, platicar respecto a los datos que son importantes analizar en los perfiles y publicaciones de los influenciadores”. Y subrayó que “si bien es válido guiarnos por nuestra intuición al momento de elegir un influenciador para sumarse a nuestra estrategia, es mejor identificar y comparar datos como nivel de interacción real que genera cada publicación o el historial de patrocinios que ha tenido el influenciador para poder tomar las mejores decisiones en función a cumplir nuestros objetivos”.


El segundo diálogo contará con la presencia de Ezequiel Jones, Director de Media Latam de Unilever y Gustavo Buchbinder, CEO de W-Hub, que debatirán sobre "Presente y futuro del marketing digital: Diálogo sobre los principales desafíos.". Sobre la conversación, Buchbinder agregó: “nosotros estamos en una industria que cambia, crece y se modifica todo el tiempo. Poder charlar sobre estos cambios y el futuro es clave. Cuando los anunciantes o el ecosistema digital están permanentemente pensando dónde estar y cómo, no sólo hoy sino más adelante, creemos que es importante poder conversar sobre esto”.

El Social Media Day contará con un panel de medios que estará integrado por destacados profesionales del área. Julieta Nadin, Subgerente de Marketing Comercial - Los Andes; Pablo Salvatori, Digital Strategy Manager de Clarín; Roberto Iglesias, Gerente Comercial de Perfil y Pablo Olivera, Jefe de Brand Studio y Programática de La Voz, intercambiarán miradas sobre la actualidad de los medios y el rol de los branded content.

También participarán importantes especialistas quienes darán las siguientes charlas:  

  • Sofía Rojo, Account Strategist en Google quien expondrá sobre Cómo desarrollar el canal y contenido de su marca en YouTube
  • Sofia Schoo Lastra, Licenciada en Comunicación Social y profesora del Social Media Day con su charla La importancia del videomarketing en la estrategia de contenido
  • Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube, que hablará sobre Contenido para impactar, contenido para vender;
  • Cecilia Hugony, Fundadora de RealCX  que se referirá al Content Marketing y Customer Service: ¿De quien es el ring?


Las  entradas se consiguen en la web y las inscripciones se encuentran abiertas para las capacitaciones online de SMDay Argentina con profesionales. La oferta académica se puede consultar acá y está dirigida tanto a principiantes como a usuarios intermedios que quieran mejorar su desempeño en diferentes plataformas digitales. 30% OFF en los cursos para todos aquellos que reserven de manera anticipada solicitando código vía correo electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.