Mendoza Inspira 2022, en Económicas

Organizado por el Hub de Innovación Macroeconómica y Valos. Esta vez, será sobre Bonos Sostenibles e Inversiones de triple Impacto

Image description

La actividad se dividirá en tres bloques. Uno enfocado en alternativas de financiamiento de impacto, donde se explicará cómo acceder, garantías y condiciones económicas. La segunda actividad será un espacio de relevamiento de necesidades de inversión para las pymes y los principales sectores productivos como energía, mercado asegurador y agroindustria. Finalmente, se presentarán casos de buenas prácticas.

La cita es el próximo martes 26 de abril, de 17.30 a 20.00 horas, cuando se desarrollará el segundo encuentro de manera bimodal en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas, en la Universidad Nacional de Cuyo. La participación es gratuita, con inscripción virtual previa en este link.

Invitados

  • Julieta Artal, responsable de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
  • Juan Patricio Pardo, presidente de Ewar y Gastón Marini, Gerente Finanzas Corporativas de Banco Mariva
  • Mariana Beretta, Coordinadora de la Unidad Estratégica de Desarrollo Cooperativo de Fecovita y Julián Costábile, director de Sustentabilidad SMS Latinoamérica

Moderadoras Mesa Bonos Sostenibles Valos

  • Carina Egea, presidente de Portfolio AP493 CNV
  • Carolina Martínez Hansen, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación en FECOVITA y Vocal de Valos

Moderadores Mesa Hub de Inversiones de triple impacto

  • Heraldo Muñoz, presidente de Fundación Fensus y Coordinador Comunidad B Mendoza
  • Juan Pablo Miguel, Coordinador Territorio y Financiamiento Secretaría de Vinculación UNCUYO
  • Marisol Cavichioli, Co Founder Gen B Economía y directora en Quinto Impacto

Coordinadores del Hub de Innovación Macroeconómica de triple Impacto

  • María Andrea Nallim Ponte, directora de Estrategia Corporativa en Reciclarg y Facilitadora Programas de Comportamiento Emprendedor de United Nations (UNCTAD) 
  • Rafael Kemelmajer, presidente de Nuestra Mendoza y director en Quinto Impacto.

Hub de Inversiones Macroeconómicas de Triple Impacto

Un punto de convergencia e intercambio de información, donde se desarrollan actividades que persiguen la innovación en colaboración, para promover el desarrollo y la ejecución de proyectos junto a We All en la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Mesa de Bonos Sostenibles Valos

Un espacio que surgió en junio de 2021, durante el Foro Valos. Desde allí se busca compartir las buenas prácticas y las posibilidades de financiamiento con Bonos Sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.