Mendoza quiere normalizar a la oferta turística e invita a los prestadores no registrados a sumarse

El Emetur continúa la puesta a punto de sistemas y procedimientos, que permitan la más rápida reactivación del destino Mendoza en el momento en que las condiciones sanitarias lo permitan. 
 

Image description

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) ha formulado un programa de fortalecimiento de la oferta turística que permita retomar de forma decisiva y resuelta la senda de franca expansión, en materia de arribos y facturación, que registraba el sistema turístico provincial antes de la pandemia.

Para ello, en línea con la modernización del Estado que implementa el Gobierno provincial, ha dado paso a sistemas digitales en reemplazo de mecánicas manuales, para permitir el inicio y seguimiento más eficientes de los procesos administrativos.

Se apunta a la ampliación de la oferta local registrada y su expansión en territorio, aumentando las garantías de calidad y seguridad para los visitantes, pero también en busca de establecer una base equitativa para fomentar la competencia leal entre prestadores.

De esta forma, se viene avanzando en la implementación de mecánicas de tramitación y actualización de registros, homologación de listas de precios y gestión de listas de pasajeros turísticos en formatos on line. Esta adaptación/modificación de procesos ha significado la actualización de la estrategia burocrática, la modernización del marco normativo y el estudio de acuerdos inter-jurisdiccionales con los municipios, responsables locales y directos de la habilitación de las actividades comerciales.

En este marco, Emetur abrirá una ventana temporal de 60 días a partir del 15 de septiembre, para que el sistema formal pueda incorporar la oferta no registrada y actualizar la existente. Para ello se encuentran disponibles canales digitales para procesar ingresos y actualizaciones de prestadores.

Los procesos de ingreso y actualización de datos de prestadores, en cumplimiento de requisitos normativos, supondrá la obtención de un código QR oficial. El mismo busca convertirse en un distintivo identificatorio, una estrategia de comercialización y promoción conjunta del destino y un sello de garantía para los viajeros.

El Emetur propone ingresar a un mercado que se ha vuelto virtual, digital y global, estableciendo reglas que favorezcan el mantenimiento de estándares confiables y la oferta de experiencias turísticas satisfactorias.

Fuente: Prensa Mendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.