Mercado online de productores mendocinos que llegan directamente al consumidor  

La modalidad de supermercados online que tanto se implementó en la pandemia dio lugar a que almacenes o comercializadora de productores locales generan su propio espacio comercial virtual permitiendo a los mendocinos acceder fácilmente a la compra. De esta manera se crea un delivery de alimentos de calidad y a buenos precios directo del productor al consumidor. 

Image description

Son nueve las comercializadoras de alimentos naturales con distribución a domicilio y pago electrónico, las cuales reúnen a unos 200 productores locales que forman parte de un programa de economía social. 


Almacenes tienen su espacio en el micrositio de comercializadoras, desde allí se toman los pedidos de vecinos para llevarlos a sus casas, lo que representa hoy una ventaja, ya que no es necesario salir para abastecerse. El catálogo de la economía social de la provincia reúne a unos 35 rubros que ofrecen sus productos, todos hechos por manos mendocinas. Además de alimentos, es posible adquirir desde indumentaria, bijouterie y hasta servicios de jardinería, pasando por artículos de desinfección, limpieza o decoración.

De esta manera, los compradores colaboran con la generación de trabajo genuino, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y la generación de buenos hábitos. El consumidor se transforma así en un consumidor responsable, ya que su compra impacta positivamente y más allá del producto.


Cada una de estas distribuidoras reúne en promedio a 25 productores, por lo cual los productos ofrecidos en los ocho puntos de venta son el resultado del trabajo 200 emprendimientos que reúnen diversos productos de modo de ofrecer calidad y cantidad, en distintas áreas de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados