Prolube desembarca en Guaymallén con una modalidad exprés

La cadena de servicio automotriz anunció la construcción de su nuevo local dentro del complejo Nova Market bajo un nuevo formato denominado exprés.

Image description

Prolube concretó el proyecto de su noveno local en uno de los departamentos más importantes de la provincia. Según contó el CEO fundador; Martín Lerdon: “Guaymallén era una gran plaza a cubrir. Hasta nos sentíamos en deuda con el departamento de mayor densidad poblacional. De hecho, nos demoramos un par de meses en buscar y estudiar bien el lugar para nuestro nuevo local. Pero, el tamaño del distrito nos da la posibilidad de sumar uno más en un corto plazo”.


El mismo estará ubicado dentro del complejo Nova Market, en Lateral Acceso Este y Rondeau frente al Hipermercado Carrefour. Conquistando otro punto importante de Mendoza. “Se trata de una zona con un gran parque automotor, de un promedio de 1,3 auto por familia”, remarcó Lerdon y agregó: “Por lo menos así lo arrojó el estudio de mercado que hicimos en Guaymallén. Datos positivos del segmento de vehículos que deseamos atender”.


El primer local formato exprés

El mismo contará con 250 mt2 y  será la nueva modalidad para futuros proyectos. Particularmente se trata de una inversión de $ 15 millones, 4 boxes de atención en simultáneo, cafe lounge con las comodidades ya conocidas de la marca, seguridad las 24 horas y horario extendido a pesar de operar dentro de un mall. “Se estima que el mismo abrirá sus puertas en septiembre”, detalló el CEO y concluyó: “A pesar del momento difícil que atravesamos seguimos apostando y creyendo en nuestro trabajo. Además nos sentimos orgullosos de ser elegidos para ser los encargados del mantenimiento de los autos mendocinos”.

A su vez Prolube reveló su plan de expansión. El mismo busca concretar, durante el 2022, 11 locales operativos en la provincia, así como también ,durante el 2023, cruzar las fronteras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.