Prudential Seguros y el IAE Business School presentaron la VI Guía de buenas prácticas “Hacia un nuevo mundo laboral y familiar”

Se presentó la VI guía de buenas prácticas: “Hacia un nuevo mundo laboral y familiar”. El evento contó con la participación de Patricia Debeljuh, directora del Centro Conciliación Familia y Empresa, Facundo Sturniolo, Gerente de la Agencia Mendoza y Hernán Luque, director regional de Marketing de Prudential Seguros.

Image description

Esta Guía de Buenas Prácticas tiene como objetivo capitalizar aprendizajes que ayuden a configurar el nuevo mundo laboral post pandemia. Esta sexta edición hace hincapié en lo vivido luego de estos años que dejarán una marca definitiva en la vida de todos. Tras una larga década de investigación del vínculo trabajo-familia llevada a cabo por el Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFyE), la aparición del COVID-19 terminó brindando una oportunidad de oro para poder reinventar los entornos laborales y reconfigurar la manera de trabajar, relacionarse, y, en definitiva, de enfrentar la vida.

Patricia Debeljuh, directora de CONFyE afirmó: “Este nuevo mundo laboral y familiar que asoma es una oportunidad para demostrarnos a nosotros lo que podemos llegar a hacer: una empresa, una familia que trascienda hacia el futuro sacando lo mejor de cada uno y proponiéndose hacer felices a los que más queremos.”

Por su parte, Hernán Luque, director regional de Marketing, destacó que “El cuidado puede pensarse en un sentido amplio, no solamente hacia los colaboradores sino también a sus seres queridos, con acciones diversas e inclusivas donde la empresa y sus líderes acompañan en momentos sensibles o desafiantes a aquel colaborador que transita su vida mientras trabaja.”. Asimismo, Facundo Sturniolo, gerente de la agencia Mendoza sostuvo: “Para Prudential Seguros es muy importante contar con políticas de cuidado que fomenten el equilibrio y la conciliación personal y laboral”.

Esta edición de la guía muestra cómo las empresas de Argentina consiguieron adaptarse ante estos cambios completamente inesperados y posibilitaron nuevas e impensadas formas de trabajo, teniendo como principal factor el uso de la tecnología y la flexibilidad.

La guía presenta 25 prácticas de empresas multinacionales y nacionales, grandes y Pymes de distintos sectores que dan cuenta del gran esfuerzo que han hecho las mismas para acompañar a las familias de sus empleados. Las iniciativas dan testimonio no sólo de una gran capacidad de adaptación, sino también de la oportunidad de convertirse en verdaderos agentes de transformación, en pos de capitalizar esta experiencia para crear un nuevo mundo laboral y familiar. Las buenas prácticas se presentan agrupadas en 5 coordenadas o ejes estratégicos que son: cooperación laboral, cercanía familiar, contención emocional, cuidado integral y compromiso social. Dentro de las prácticas de contención emocional, Prudential Seguros publica la licencia por el acompañamiento de adultos mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.