Prudential Seguros y el IAE Business School presentaron la VI Guía de buenas prácticas “Hacia un nuevo mundo laboral y familiar”

Se presentó la VI guía de buenas prácticas: “Hacia un nuevo mundo laboral y familiar”. El evento contó con la participación de Patricia Debeljuh, directora del Centro Conciliación Familia y Empresa, Facundo Sturniolo, Gerente de la Agencia Mendoza y Hernán Luque, director regional de Marketing de Prudential Seguros.

Image description

Esta Guía de Buenas Prácticas tiene como objetivo capitalizar aprendizajes que ayuden a configurar el nuevo mundo laboral post pandemia. Esta sexta edición hace hincapié en lo vivido luego de estos años que dejarán una marca definitiva en la vida de todos. Tras una larga década de investigación del vínculo trabajo-familia llevada a cabo por el Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFyE), la aparición del COVID-19 terminó brindando una oportunidad de oro para poder reinventar los entornos laborales y reconfigurar la manera de trabajar, relacionarse, y, en definitiva, de enfrentar la vida.

Patricia Debeljuh, directora de CONFyE afirmó: “Este nuevo mundo laboral y familiar que asoma es una oportunidad para demostrarnos a nosotros lo que podemos llegar a hacer: una empresa, una familia que trascienda hacia el futuro sacando lo mejor de cada uno y proponiéndose hacer felices a los que más queremos.”

Por su parte, Hernán Luque, director regional de Marketing, destacó que “El cuidado puede pensarse en un sentido amplio, no solamente hacia los colaboradores sino también a sus seres queridos, con acciones diversas e inclusivas donde la empresa y sus líderes acompañan en momentos sensibles o desafiantes a aquel colaborador que transita su vida mientras trabaja.”. Asimismo, Facundo Sturniolo, gerente de la agencia Mendoza sostuvo: “Para Prudential Seguros es muy importante contar con políticas de cuidado que fomenten el equilibrio y la conciliación personal y laboral”.

Esta edición de la guía muestra cómo las empresas de Argentina consiguieron adaptarse ante estos cambios completamente inesperados y posibilitaron nuevas e impensadas formas de trabajo, teniendo como principal factor el uso de la tecnología y la flexibilidad.

La guía presenta 25 prácticas de empresas multinacionales y nacionales, grandes y Pymes de distintos sectores que dan cuenta del gran esfuerzo que han hecho las mismas para acompañar a las familias de sus empleados. Las iniciativas dan testimonio no sólo de una gran capacidad de adaptación, sino también de la oportunidad de convertirse en verdaderos agentes de transformación, en pos de capitalizar esta experiencia para crear un nuevo mundo laboral y familiar. Las buenas prácticas se presentan agrupadas en 5 coordenadas o ejes estratégicos que son: cooperación laboral, cercanía familiar, contención emocional, cuidado integral y compromiso social. Dentro de las prácticas de contención emocional, Prudential Seguros publica la licencia por el acompañamiento de adultos mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.