Recolección de envases vacíos de agroquímicos: Un aporte al medio ambiente de Mendoza (a través del Iscamen)

(Por Carla Luna) Desde el año 2005, la provincia es pionera en el reciclado de envases vacíos de agroquímicos. A través del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) se implementa el programa AgroLimpio, el cual tiene como objetivo la recolección, acopio, compactado y transformación de los envases plásticos, a los efectos de evitar su diseminación en el campo, mitigando los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

La gestión de envases de agroquímicos impulsa entre otras prácticas, el cuidado del medio ambiente y la salud humana a través del reciclado. El programa  “AgroLimpio” tiene como fin  abandonar la cultura de arrojar  los bidones y otros recipientes de agroquímicos en los rincones de las fincas, ya que los “cementerios” de envases generan grandes focos de contaminación.


Para sostenerlo en el tiempo, Iscamen cuenta con el apoyo de los municipios. En el caso de Maipú, el municipio recolecta los bidones, logrando que en el 2021 se recolectaran 4.000 envases vacíos. “Si bien existe un sistema a nivel nacional a través de una fundación, la misma no tiene suficiente alcance provincial y logra un bajo impacto de esas acciones en el territorio. La mayoría de los productores no participan de ese programa y lamentablemente termina quemado o tirando los bidones vacíos de agroquímico y generan el deterioro del medio ambiente, la posibilidad de intoxicación de las persona que trabajan en el agro y contaminen el suelo ya utilizados para producir alimento por lo que también hay un efecto sobre los alimentos que consumimos” comenta Marcos a cargo del Área Agrícola de la comuna.


Los procesos del programa “AgroLimpio”, comienzan en la finca donde el productor debe aplicar la Técnica del Triple Lavado e inutilizar cada envase preparándolo y aplastándolo. Luego debe colocarlos en los bolsones retirados previamente de las casas de venta de agroquímicos.. Una vez en la casa de ventas, los envases son retirados por personal del Instituto para su compactado y posterior traslado a la industria plástica.


En Maipú, la comuna se encarga de la recolección de bolsones y logística. Y previo paso de la planta del iscamen se llevan a la planta de reciclaje y por un canje con empresa que fábrica plástico se obtienen cajas de cosecha que vuelven a manos de los productores que participan del programa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.