Recolección de envases vacíos de agroquímicos: Un aporte al medio ambiente de Mendoza (a través del Iscamen)

(Por Carla Luna) Desde el año 2005, la provincia es pionera en el reciclado de envases vacíos de agroquímicos. A través del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) se implementa el programa AgroLimpio, el cual tiene como objetivo la recolección, acopio, compactado y transformación de los envases plásticos, a los efectos de evitar su diseminación en el campo, mitigando los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Image description

La gestión de envases de agroquímicos impulsa entre otras prácticas, el cuidado del medio ambiente y la salud humana a través del reciclado. El programa  “AgroLimpio” tiene como fin  abandonar la cultura de arrojar  los bidones y otros recipientes de agroquímicos en los rincones de las fincas, ya que los “cementerios” de envases generan grandes focos de contaminación.


Para sostenerlo en el tiempo, Iscamen cuenta con el apoyo de los municipios. En el caso de Maipú, el municipio recolecta los bidones, logrando que en el 2021 se recolectaran 4.000 envases vacíos. “Si bien existe un sistema a nivel nacional a través de una fundación, la misma no tiene suficiente alcance provincial y logra un bajo impacto de esas acciones en el territorio. La mayoría de los productores no participan de ese programa y lamentablemente termina quemado o tirando los bidones vacíos de agroquímico y generan el deterioro del medio ambiente, la posibilidad de intoxicación de las persona que trabajan en el agro y contaminen el suelo ya utilizados para producir alimento por lo que también hay un efecto sobre los alimentos que consumimos” comenta Marcos a cargo del Área Agrícola de la comuna.


Los procesos del programa “AgroLimpio”, comienzan en la finca donde el productor debe aplicar la Técnica del Triple Lavado e inutilizar cada envase preparándolo y aplastándolo. Luego debe colocarlos en los bolsones retirados previamente de las casas de venta de agroquímicos.. Una vez en la casa de ventas, los envases son retirados por personal del Instituto para su compactado y posterior traslado a la industria plástica.


En Maipú, la comuna se encarga de la recolección de bolsones y logística. Y previo paso de la planta del iscamen se llevan a la planta de reciclaje y por un canje con empresa que fábrica plástico se obtienen cajas de cosecha que vuelven a manos de los productores que participan del programa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online