Se desplomó Bitcoin: por qué perdió tanto y cuándo podría volver a recuperarse

(Redacción InfoTechnology/El Cronista) Qué pasó con la caída de Bitcoin y qué se puede esperar para el futuro.

Image description

Un día después de superar los 34,000 dólares por unidad y alcanzar un nuevo máximo histórico, el Bitcoin (BTC) tuvo su mayor caída diaria desde marzo pasado. Este lunes, la criptomoneda registró un desplome de 17%, llegando a cotizarse por debajo de los 30 mil dólares.

En las primeras horas del 3 de enero, el Bitcoin alcanzó un precio de 34,544.94 dólares, de acuerdo a CoinDesk . Sin embargo, no pudo mantenerse ahí por mucho tiempo. La madrugada del lunes 4 de enero, cerca de las 4:30 horas (GMT-6), el Bitcoin cayó hasta cotizarse en cerca de 28,700 dólares por unidad, según datos de CoinMarketCap.

Por fortuna, la misma volatilidad que la hizo caer en cuestión de horas, también la ayudó a recuperarse. Solo 5 horas después, la criptomoneda se cotizaba de nuevo en cerca de 32,100 dólares. Desde ese momento y hasta ahora, el precio del BTC se ha mantenido fluctuante. Si bien no ha regresado a los 34 mil dólares, tampoco ha caído por debajo de los 30 mil. A inicios de 2020, el Bitcoin tenía un precio promedio de 7,300 dólares y cerró el año en más de 29,000 dólares. Eso significa un crecimiento aproximado de 300% en los últimos 12 meses.

Sin embargo, el par BTC/USD continúa su racha bajista luego de que Wall Street abrió el lunes, registrando pérdidas de 24 horas de un 23%.

Se especula que el repunte por encima de los 40,000 dólares puede haber incentivado a los mineros a hacer una pausa para sacar sus ganancias, ya que los datos muestran que las ventas de los mineros han alcanzado su punto más alto desde julio de 2019. Además, las preocupaciones giraban en torno a que el mercado estaba sobreapalancado después de ver ganancias tan rápidas.

Por ejemplo, el11 de enero, el mercado de Bitcoin experimentó una gran contracción prolongada provocada por grandes órdenes de venta en Coinbase. A medida que las ballenas o los inversores de alto patrimonio neto vendían, provocó que muchos contratos largos se liquidaran en cuestión de horas. Las liquidaciones consecutivas provocaron un efecto dominó, lo que provocó una fuerte liquidación y una corrección del 16%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.