Se flexibiliza la apertura de fronteras con Chile (aunque con rigurosos protocolos)

(Por Carla Luna) El gobierno de Chile anunció la flexibilización de la apertura de fronteras en los próximos días, dando cabida al ingreso de chilenos, extranjeros con residencia y turistas a partir del 1 de octubre a través del aeropuerto internacional Francisco Gabrielli (Mendoza) y aeropuerto internacional de Ezeiza (Buenos Aires).

Image description

La cercanía de las fechas patrias chilenas y la demanda del sector turístico en función del fin de semana largo son factores que impulsan la medida. Si bien el anuncio genera expectativa por el importante flujo que genera la circulación entre Mendoza y la Costa Pacífica, la medida  se toma con cautela y una serie de protocolos a seguir.


Del Ministerio de Turismo de la Provincia anunciaron que a partir del 25 de septiembre Aerolíneas Argentinas comenzará a operar la ruta Mendoza-  Santiago de Chile. En una primera instancia será solo para argentinos que se encuentren en el exterior o extranjeros con casos excepcionales.  Sin embargo, prontamente el aeropuerto internacional Francisco Gabrielli y el Paso Cristo Redentor serán pruebas piloto para el ingreso de turistas.

Las exigencias demandas para ingresar a chile serán  una declaración jurada, PCR negativo con muestras tomadas 72 horas antes de viajar, certificado de vacunación, seguro médico con cobertura de viaje por 30.000 dólares y un "pase de movilidad" que se debe obtener a través del sitio Me Vacuno


El nuevo plan dispone que quienes ingresen al país trasandino pueden tener aislamiento de 5 días y quienes no lo tramiten deberán aislarse 7 días, en un domicilio que declaren al ingresar. Con esta medida, se eliminan los hoteles de tránsito para aislamiento.

Los aeropuertos que se habilitan para el ingreso de extranjeros son  Arturo Merino Benítez en Santiago y los aeropuertos de   Iquique y de Antofagasta, en el norte del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.