Sebastián Halpern, el piloto mendocino que se suma a Mini Buggy X-raid

Argentina tiene un representante en lo más alto del automovilismo mundial. El empresario y piloto Sebastián Halpern, de destacada actuación en el rally Dakar durante 6 ediciones en categorías Quads, T1-T2 de autos, se incorpora como piloto del equipo Mini X-raid desde esta temporada. Haciendo su gran debut en el rally de Kazajistán el 7 de junio próximo.

Image description
Sebastián Halpern y Ronnie Graue
Image description
Image description
Image description

X-raid es una empresa de automovilismo deportivo especializada en vehículos de rally Cross Country, la misma tiene sede en Frankfurt (Alemania), ha cosechado 14 títulos mundiales desde su fundación en 2002. Se destacan los triunfos en la categoría autos en 6 ediciones del Rally Dakar. Cuenta en sus equipos con consagrados pilotos como el español Carlos Sainz y el francés Stephane Peterhansel.


Sebastián Halpern se suma a este gran equipo junto al experimentado Ronnie Graue, con una extensa carrera y varios logros. Sebastián habiendo sido varias veces campeón mendocino y argentino de enduro, alcanzando en 2009 el primer lugar en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y con un subcampeonato en Quads en el Rally Dakar 2011 y top ten en autos en 2018, también compite en veleros en la categoría J70 y J24 en regatas nacionales e internacionales.

Es reconocido por sus habilidades de conducción, perseverancia y trabajo en equipo. Valores que también se trasladan a su actividad empresarial, donde lidera sus empresas proveedoras de sistemas de riego e insumos para conducción de agua y preparación de suelos, siendo las mismas, referentes del sector.


“Estoy orgulloso de ser parte del equipo X-raid. El MINI JCW Buggy es actualmente uno de los mejores coches para ser protagonista en el Dakar. Mi gran objetivo es el Rally Dakar en 2022. Para asegurarme de estar lo mejor preparado posible, competiré en varios rallies de fondo junto con X-raid. Las salidas están previstas en los rallyes de Kazajistán, Marruecos y el Hail Rally en Arabia Saudita. Además de mi entrenamiento físico y mental, también participaré en algunos rallyes nacionales. Tengo mucho trabajo por delante en los próximos meses para poder viajar al Dakar con una buena puesta a punto y en buena forma, tanto física como mentalmente” comenta Sebastian Halpern.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.