Spid 35, el pedido online del supermercado demora solo 35 minutos en llegar a destino 

Cencosud lanzó Spid35, un nuevo formato de supermercado enfocado en la velocidad de compra, la calidad y frescura de sus productos y la rapidez en la entrega como valor diferencial. Bajo el lema “Tu super, súper rápido”, esta modalidad, nueva en el país, cuenta con una variedad de más de 1.100 productos disponibles en las categorías principales de frescos, bebidas, almacén, perfumería y limpieza; y apunta a un público que busca una solución rápida e inmediata en sus compras.

Image description

El servicio está disponible en Mendoza desde el 20 abril. El pedido puede tener hasta 15 unidades. Esto permite que el proceso de preparación del pedido y transporte sea factible en los tiempos prometidos.

Spid 35 se diferencia de la experiencia de compra on-line de los sitios Jumbo.com.ar y Veadigital.com.ar ofreciendo un surtido especialmente elegido para una compra donde la expectativa del cliente es recibir rápidamente sus productos. La propuesta se enfoca en la velocidad de compra, la calidad y frescura de sus productos y la rapidez en la entrega como valor diferencial.  “Con esta apuesta buscamos acelerar el e-commerce para alcanzar la mejor estrategia omnicanal del país y de la región, con un servicio que mejora y agiliza los tiempos de entrega”, afirmó Matías Videla, CEO del Grupo Cencosud, al momento del lanzamiento regional.


En esta primera etapa, al servicio que será 100% digital, se podrá acceder a través de la app de Rappi y cubrirá zonas de la Ciudad de Mendoza. De la empresa aseguraron que en un futuro ampliarían el alcance del servicio al resto de la provincia y llegarían a más zonas de cobertura a través de una aplicación propia de Spid 35, la misma está proyectada para una segunda etapa.  Fuera de la provincia el servicio se desarrolla en CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Córdoba y San Miguel de Tucumán.

El lanzamiento es parte de un proyecto regional que desembarca en los cinco países donde opera Cencosud: Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina, y forma parte de un plan de inversiones que contempla un desembolso de US$ 160 millones para la Argentina en los próximos tres años.

Spid35 es una nueva marca del grupo Cencosud, separada de Jumbo, Vea, Easy o cualquiera otra de las marcas. Se apoyan en sus cadenas de supermercados, Jumbo, Disco y Vea, para el abastecimiento de los 1.100 productos que ofrecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.