Último llamado: capacitación gratuita para emprendedores de Mendoza

Llega un nuevo webinar destinado a emprendedores de la provincia. Esta capacitación ofrecerá distintas herramientas de utilidad. Las disertaciones estarán a cargo de profesionales del tema.
 

Image description

“Franquicias: estrategias de crecimiento empresarial y personal”, será el próximo martes 22 de septiembre, a partir de las 11, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom. Cupos limitados.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Cámara de Franquicias de Mendoza, invita a participar de un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.

“Franquicias: estrategias de crecimiento empresarial y personal”, será el próximo martes 22 de septiembre, a partir de las 11, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom y contará con el auspicio de la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS), y del Banco Supervielle.

“Mendoza se ha convertido en una de las provincias más atractivas para el desarrollo de franquicias. Desde hace unos años se ha observado un crecimiento exponencial de marcas que deciden iniciar su expansión tanto a nivel provincial como a nivel nacional e internacional, inclusive”, comentó Javier Gantuz, titular de la Cámara de Franquicias de Mendoza.

A su vez, Gantuz comentó que, para acompañar este crecimiento, han establecidos algunas alianzas que consideran desde la institución estratégicas. En este sentido, se avanzó en acuerdos de mutua colaboración con la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS), el Banco Supervielle y el IDC.

“La intención es traer a Mendoza un webinar gratuito para dueños de pequeñas y medianas empresas locales, donde se van a explicar las bondades de este modelo de negocios”, agregó el titular de la institución representativa del sector a nivel provincial.

Por último, Gantuz adelantó que, entre otros de los temas que se van a desarrollar en el marco del encuentro, se hablará de microfranquicias (modelos inclusivos), cómo sobrellevar las Pymes en contexto de crisis por la propagación del virus COVID-19, y cómo se está reorganizando esta modalidad de negocios en el corto, mediano y largo plazo”.

Por su parte, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, comentó: “Desde nuestra institución venimos apoyando a este sector que viene mostrando un crecimiento constante en la provincia. Nuestro organismo no solo facilita herramientas para el desarrollo y crecimiento del pequeño y mediano comerciante sino, además, potencia las instituciones intermedias como cámaras y asociaciones. Entendemos que esta nueva instancia de capacitación puede ser de mucha utilidad para quienes están buscando una alternativa de expansión en sus Pymes”.

Temario
“Animarse a más – del propósito a la internacionalización”
Disertante: Sebastián Kantor – Fundador de The Coffe Store.

Reconvertirse en este nuevo escenario
Disertante: Mario Smith – Director de Eddis Educativa.

Franquicias de servicios: cómo favorecer emprendimientos con respaldo
Disertante: Pablo Torres Tremul – CEO 384 Group.

Franquicias: contexto económico y social
Disertante: Ezequiel Devoto – Gerente General Adjunto Asoc. Marcas y Franquicias.

Regionalización y Franquicias Sociales
Disertante: Sebastián Santiago – Director de Grido y Via Vana.

Modera: Pablo Orcinoli – Conductor de Identidad Pyme.

Inscripciones
Todos los interesados en participar deberán ingresar a www.idc.org.ar y llenar la planilla de inscripción digital.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.