Último llamado: capacitación gratuita para emprendedores de Mendoza

Llega un nuevo webinar destinado a emprendedores de la provincia. Esta capacitación ofrecerá distintas herramientas de utilidad. Las disertaciones estarán a cargo de profesionales del tema.
 

Image description

“Franquicias: estrategias de crecimiento empresarial y personal”, será el próximo martes 22 de septiembre, a partir de las 11, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom. Cupos limitados.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Cámara de Franquicias de Mendoza, invita a participar de un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.

“Franquicias: estrategias de crecimiento empresarial y personal”, será el próximo martes 22 de septiembre, a partir de las 11, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom y contará con el auspicio de la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS), y del Banco Supervielle.

“Mendoza se ha convertido en una de las provincias más atractivas para el desarrollo de franquicias. Desde hace unos años se ha observado un crecimiento exponencial de marcas que deciden iniciar su expansión tanto a nivel provincial como a nivel nacional e internacional, inclusive”, comentó Javier Gantuz, titular de la Cámara de Franquicias de Mendoza.

A su vez, Gantuz comentó que, para acompañar este crecimiento, han establecidos algunas alianzas que consideran desde la institución estratégicas. En este sentido, se avanzó en acuerdos de mutua colaboración con la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS), el Banco Supervielle y el IDC.

“La intención es traer a Mendoza un webinar gratuito para dueños de pequeñas y medianas empresas locales, donde se van a explicar las bondades de este modelo de negocios”, agregó el titular de la institución representativa del sector a nivel provincial.

Por último, Gantuz adelantó que, entre otros de los temas que se van a desarrollar en el marco del encuentro, se hablará de microfranquicias (modelos inclusivos), cómo sobrellevar las Pymes en contexto de crisis por la propagación del virus COVID-19, y cómo se está reorganizando esta modalidad de negocios en el corto, mediano y largo plazo”.

Por su parte, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, comentó: “Desde nuestra institución venimos apoyando a este sector que viene mostrando un crecimiento constante en la provincia. Nuestro organismo no solo facilita herramientas para el desarrollo y crecimiento del pequeño y mediano comerciante sino, además, potencia las instituciones intermedias como cámaras y asociaciones. Entendemos que esta nueva instancia de capacitación puede ser de mucha utilidad para quienes están buscando una alternativa de expansión en sus Pymes”.

Temario
“Animarse a más – del propósito a la internacionalización”
Disertante: Sebastián Kantor – Fundador de The Coffe Store.

Reconvertirse en este nuevo escenario
Disertante: Mario Smith – Director de Eddis Educativa.

Franquicias de servicios: cómo favorecer emprendimientos con respaldo
Disertante: Pablo Torres Tremul – CEO 384 Group.

Franquicias: contexto económico y social
Disertante: Ezequiel Devoto – Gerente General Adjunto Asoc. Marcas y Franquicias.

Regionalización y Franquicias Sociales
Disertante: Sebastián Santiago – Director de Grido y Via Vana.

Modera: Pablo Orcinoli – Conductor de Identidad Pyme.

Inscripciones
Todos los interesados en participar deberán ingresar a www.idc.org.ar y llenar la planilla de inscripción digital.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.