Un respiro para emprendedores: después de cinco meses hoy reabre el paseo artesanal de la plaza Independencia

Son 70 stands en una feria que reunirá a diversos rubros de artesanos que trabajan cuero, metal, madera y lana. Funcionará todas las semanas, de jueves a domingo. Es la primera del área metropolitana y un micrositio hace sinergia con la actividad tradicional.

Image description
Image description
Image description

Es la primera feria artesanal en el Área Metropolitana y la segunda en toda la provincia, después de San Rafael, que retoma sus actividades desde que comenzó el aislamiento obligatorio. Dentro de la plaza, los artesanos se ubicarán con sus típicos gazebos en el sector Este, contiguo a calle Patricias Mendocinas. Funcionará todas las semanas de jueves a domingo de 10 a 18.

En 70 stands, este paseo reunirá a diversos rubros de artesanos que trabajan cuero, metal, madera y lana. Se podrán adquirir así piezas únicas con una oferta diversa. Habrá desde cuchillos hasta sahumerios, bufandas de lana y ponchos, artículos de decoración para el hogar y juguetes, entre otras opciones. También estarán exhibidos y a la venta artículos de bazar, accesorios, bijouterie, tejidos, juegos, cuadros y mates.

Todas las piezas son realizadas por artesanos locales que residen y trabajan en los departamentos del Área Metropolitana de Mendoza. La gran mayoría son emprendimientos unipersonales o de pequeños grupos y con sus creaciones sostienen la economía familiar, ingresos que se vieron interrumpidos desde el 20 de marzo.

El histórico paseo logra abrir después de ser aprobado el protocolo para las ferias por parte de la Provincia, aunque en este caso la Municipalidad de la Capital será la encargada de su implementación siguiendo los lineamientos generales de prevención.

La feria también puede visitarse en forma virtual por medio de un micrositio del catálogo de la economía social.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.