Undercode firma importante convenio con el Municipio de Godoy Cruz para abrir su sede

La fundación de desarrolladores informáticos Undercode tendrá su sede en el departamento de Godoy Cruz.

Image description

La Fundación Undercode es una comunidad de desarrolladores informáticos de la provincia de Mendoza que brinda soluciones y proyectos sobre informática, tecnología, robótica, desarrollo de aplicaciones, de videojuegos, capacitaciones y alfabetización digital.

“Desde que abrió la Fundación Undercode -en noviembre del 2020- está creciendo mucho en la provincia. La finalidad es capacitar a personas en forma gratuita y luego conseguirles trabajo, para ello tenemos acuerdos con algunas empresas”, explicó el presidente de Undercode, Danilo Vezzoni.


“Lo que hacemos nosotros es tener el semillero de gente capacitada y preparada y cuando viene una empresa interesada en algún perfil en especial, nosotros hacemos el contacto. En muy poco tiempo hemos conseguido muchísimo trabajo para los postulantes”, agregó el analista y programador en sistemas.

Este viernes 16 de abril será un día muy importante para la Fundación, ya que finalmente tendrán su propia sede y estará ubicada en el departamento de Godoy Cruz. A través de un convenio con la Municipalidad, Underc0de instalará sus oficinas en el edificio de la ex-Comisaría Séptima (en la esquina de Lavalle y Colón), frente a la Plaza Departamental.

“La idea es montar un cowork con una capacidad aproximada de 60 personas, con salas de reuniones, aulas, y laboratorios de electrónica”, expresó Vezzoni.

La firma del acuerdo con el Municipio de Godoy Cruz será a las 11.30 en el Mendoza TIC Parque Tecnológico. Utilizarán la plataforma Meet, debido a las restricciones que rigen actualmente en la provincia por la segunda ola del coronavirus.


Hasta el momento, Undercode firmó un convenio con la Municipalidad de Las Heras, en donde el Municipio les brindó un cowork para que cualquier miembro de la fundación pueda trabajar desde allí. A su vez, brindarán capacitaciones, talleres, tutoriales, guías de aprendizaje y distintas herramientas y actualizaciones tecnológicas e informáticas a los vecinos, pymes, comercios y todos aquellos que trabajan en la informatización o en avances tecnológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados