Vuelven los cines: Alberto se comprometió a reabrir las salas a pedido de las empresas del sector

(Ezequiel Chabay/El Cronista) En México, el Presidente recibió quejas de empresarios con inversiones en la industria del entretenimiento local y les encomendó que envíen una propuesta de reapertura al jefe de gabinete, Santiago Cafiero.

Image description

Apenas arribado a MéxicoAlberto Fernández recogió más quejas que halagos de los empresarios con los que mantuvo un encuentro en privado en un salón del Hotel Intercontinental, en el primer día de su gira por el país azteca, surgida a partir de una invitación del presidente de esa nación, Andrés Manuel López Obrador, para asistir al inicio de las conmemoraciones de los 200 años de la independencia.

A media mañana del lunes, Fernández mantuvo una reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina, con quienes dialogó sobre las perspectivas y los desafíos de la economía argentina, y les presentó los sectores considerados estratégicos y abiertos a la inversión extranjera directa. En resumidas cuentas, pidió que mantenga e incluso amplíen inversiones, y despejó incertidumbres tras oír quejas por el control de precios, la inflación galopante y las restricciones de acceso a las divisas.

Según pudo saber El Cronista, Alberto se sorprendió por los reclamos qde representantes de la industria del entretenimiento ante la imposibilidad de reabrir las salas de cine, que a excepción de la provincia de Córdoba, se mantienen cerradas desde el 16 de marzo de 2020 y van casi para un año de clausura.

El COO global de Cinépolis, dueña de la cadena de cines VillageMiguel Mier, llevó al voz cantante a ese encuentro organizado por la embajada argentina en México, a cargo de Carlos Tomada

El ejecutivo mexicano aseguró a este diario que "la actividad del cine es de bajo riesgo de contagio de Covid-19, según la evidencia científica, y hay menos propensión que en cafés, bares, restaurantes, teatros o servicios religiosos, que ya están habilitados en la Argentina".

Según Mier, Fernández se mostró "empático" con el reclamo de la industria e incluso se mostró contrariado al notar que los teatros reabrieron en la ciudad de Buenos Aires, pero no así las salas de cine. Asimismo, el presidente encomendó a los exhibidores presentar una propuesta formal de reapertura con protocolos sanitarios para que la Jefatura de Gabinete lo analice a la brevedad.

Según fuentes locales de la industria, la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas (CAEM) brindó información pertinente en su momento a los ministerios de Economía y de Salud para reabrir las salas, asegurando que la circulación de aire de sus espacios garantiza la reducción de riesgo de contagio, pero no obtuvieron respuesta satisfactoria.

Fuentes del sector, sin embargo, se mostraron esperanzadas en reabrir incluso esta semana, al menos en la capital federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online