El mercado financiero por expertos

Por Elena Alonso /Emerald Capital.

Image description

1. Depósitos Privados en Dólares: Los depósitos en dólares del sector privado aumentaron en US$ 365 millones el jueves, alcanzando un nuevo récord diario desde 2019, con un stock total de US$ 21.263 millones. Desde el 14 de agosto, estos depósitos han acumulado un incremento de US$ 2.654 millones, de los cuales US$ 2.120 millones corresponden a las últimas 11 ruedas.

2. Movimientos en Depósitos del Gobierno:Los depósitos en dólares del gobierno en el Central subieron US$ 1.528 millones el jueves, sugiriendo que el Tesoro compró dólares al BCRA para hacer frente a intereses de deuda en moneda extranjera que vencen en enero de 2025.

3. Acciones y S&P Merval 📉: Las acciones perdieron gran parte de lo ganado durante el día; el S&P Merval cerró con un incremento modesto del 0,2% en dólares.

4. Rendimiento de Bonos CER y Letras :Los bonos CER, que habían repuntado la semana pasada tras una sorpresiva inflación, mostraron debilidad en la jornada. Las letras a tasa fija también bajaron, cerrando en línea con la última referencia del mercado primario.

5. Deuda Soberana: La deuda soberana argentina mantuvo un buen desempeño, siguiendo referencias internacionales, con un aumento promedio del 1,8%.

6. Futuros de Dólar Rofex y Política Cambiaria: Los futuros de Dólar Rofex cayeron hasta un -1,2% tras la presentación de un presupuesto que reafirma la continuidad de la política cambiaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.